back to top

Instituto de la Música en España lanza herramienta para impulsar la movilidad internacional de artistas

Miami, 23 de septiembre de 2025 – Con el objetivo de acompañar la internacionalización de la música española y derribar las barreras que enfrentan los artistas al salir del país, el Instituto de la Música presentó el Manual de Movilidad Internacional para la Industria Musical, una guía práctica desarrollada en colaboración con la consultora J&D Immigration Advisers, especializada en movilidad global para el sector cultural. 

La publicación, de descarga gratuita, está pensada para músicos, managers, promotores, técnicos de gira, productoras y agentes culturales que deben lidiar con los retos burocráticos, fiscales y migratorios asociados a giras y residencias en el extranjero. Según sus impulsores, la guía busca reducir la incertidumbre, evitar errores frecuentes y ofrecer soluciones claras para planificar desplazamientos de manera segura y eficiente. 

Entre sus apartados más destacados se incluyen orientaciones sobre tipos de giras, cronogramas de preparación, obligaciones migratorias, visados específicos para actividades artísticas, riesgos de sanciones por incumplimiento y seguros necesarios para giras internacionales. También dedica un espacio a la gestión fiscal, los convenios de doble imposición, el bienestar físico y mental de los artistas en ruta y la prevención de situaciones de explotación laboral. 

El manual ofrece además un repertorio de fichas por país, con información actualizada sobre requisitos migratorios en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, México, Alemania, Francia o Japón. Esta sección se completa con modelos de contratos, cartas de invitación y checklists para facilitar el trabajo administrativo de quienes organizan giras. 

Soco Collado, presidenta de la Federación de la Música, subrayó la relevancia de la iniciativa: “La internacionalización de la música española es una prioridad estratégica para el sector. En este contexto, la movilidad internacional de artistas y profesionales es un aspecto clave para el desarrollo, la generación de nuevas oportunidades y la proyección global de la industria musical española”. 

Con esta herramienta, el Instituto de la Música reafirma su compromiso con la profesionalización del sector y la defensa de los derechos laborales de los artistas, recordando que la creatividad también necesita planificación precisa para desplegarse en escenarios internacionales. 

[Fuentes]
https://portaldelamusicaenvivo.com
https://industriamusical.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Bad Bunny está ‘firmado en secreto’ con la OVO de Drake, afirma Birdman

Birdman afirma que Bad Bunny ha sido "contratado en secreto" con la OVO de Drake "desde el primer día".Según Birdman, director de Cash Money,...

Aimar Habibi lanza “Dembow Marroquí” – Un atrevido cruce cultural con JC La Nevula

Nueva York, NY - 20 de junio de 2025- Mayimba Music anuncia el lanzamiento de “Dembow Marroquí”, el nuevo single del artista hispano-marroquí en...

Lista de nominados a Premios Soberano 2024

Lista Oficial de Nominados a Premios Soberano 2024 Premios Soberanos se celebrarán en una gala el 12 de marzo en el Teatro Nacional bajo la...

«Latin Christmas»: Las clásicas navideñas al ritmo latino

Miami FL, 22 de noviembre de 2024.- (@MinayaPR) JN Music Group, mediante el sello Two Brothers, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del álbum...

Spotify permitirá a usuarios dejar comentarios en podcasts

Spotify está dando un paso significativo hacia una mayor interactividad en su plataforma. El gigante del streaming de audio anunció recientemente la implementación de una función...