back to top

Discográficas endurecen su demanda contra Suno acusándola de usar música de YouTube para entrenar su IA

Miami, 23 de septiembre de 2025 – Las principales discográficas, representadas por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), presentaron una demanda enmendada contra Suno, la startup de inteligencia artificial especializada en generación musical. Según el documento, la compañía habría obtenido ilegalmente grabaciones protegidas al descargar canciones de YouTube mediante “stream ripping”, una técnica de extracción no autorizada de contenidos de plataformas de streaming. 

La denuncia, formalizada el 19 de septiembre, sostiene que Suno desarrolló código para eludir el sistema de “cifrado continuo” de YouTube y acceder a miles de obras registradas de Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group. Este supuesto acceso indebido no solo violaría los términos de uso de la plataforma, sino también las disposiciones antielusión de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), que prohíbe expresamente burlar medidas tecnológicas de protección. 

«se logró mediante la elusión ilegal por parte de Suno del cifrado continuo de YouTube y cualquier otra medida tecnológica que YouTube pudiera haber implementado para evitar la descarga y copia de contenido con licencia» explica el texto legal.  

La acusación se apoya en evidencia compartida por el grupo editorial ICMP, que asegura haber identificado conjuntos de datos privados con grabaciones extraídas de YouTube y utilizadas por Suno en el desarrollo de sus sistemas. Esta revelación refuerza la postura de las discográficas, que consideran que la empresa no solo infringió derechos de autor, sino que incurrió en prácticas de piratería digital a gran escala. 

La RIAA reclama una compensación que podría alcanzar los 2.500 dólares por cada acto de elusión y hasta 150.000 dólares por cada obra infringida. El caso recuerda al acuerdo de 1.500 millones de dólares alcanzado recientemente por Anthropic en un litigio con autores cuyos libros habrían sido utilizados sin autorización para entrenar modelos de IA, aunque aquel fallo aún no ha zanjado de manera definitiva el debate sobre el uso legítimo en el contexto de la inteligencia artificial. 

Hasta el momento, Suno no ha hecho públicos los detalles de sus datasets ni ha respondido a la demanda enmendada. El resultado del proceso podría sentar un precedente clave en la intersección entre tecnología, derechos de autor y el futuro de la música en la era de la IA. 

[Fuentes]
https://www.theverge.com
https://www.digitalmusicnews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

La puerta de oro de Colombia recibe el lanzamiento oficial de los MonitorLATINO Music Awards 2025

La reconocida plataforma de monitoreo musical monitorLATINO realizó su rueda de prensa oficial y cóctel VIP de lanzamiento en Barranquilla para anunciar todos los...

Eminem recibe crédito como compositor en el nuevo álbum de Justin Bieber, SWAG

Miami, 21 de julio de 2025 - Justin Bieber lanzó su nuevo álbum SWAG el pasado 11 de julio, sorprendiendo a sus fans con...

¿Spotify en jaque? Artistas reinventan estrategias de lanzamiento

Los artistas se están volviendo creativos con sus estrategias de lanzamiento de álbumes, a veces renunciando por completo a los servicios de transmisión. Para aproximadamente...

Lauryn Novas presenta su primer álbum de Bachata

Lauryn Novas, la nueva estrella de la bachata dominicana, presenta para este inicio de año su álbum titulado "Soy Yo" disponible en todas las...

Spotify ajusta sus precios en múltiples regiones y registra un alza del 5 % en el valor de sus acciones

Miami, 5 de agosto de 2025 - Spotify, la reconocida plataforma global de streaming musical, ha anunciado una nueva actualización en sus precios de...