back to top

Discográficas endurecen su demanda contra Suno acusándola de usar música de YouTube para entrenar su IA

Miami, 23 de septiembre de 2025 – Las principales discográficas, representadas por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), presentaron una demanda enmendada contra Suno, la startup de inteligencia artificial especializada en generación musical. Según el documento, la compañía habría obtenido ilegalmente grabaciones protegidas al descargar canciones de YouTube mediante “stream ripping”, una técnica de extracción no autorizada de contenidos de plataformas de streaming. 

La denuncia, formalizada el 19 de septiembre, sostiene que Suno desarrolló código para eludir el sistema de “cifrado continuo” de YouTube y acceder a miles de obras registradas de Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group. Este supuesto acceso indebido no solo violaría los términos de uso de la plataforma, sino también las disposiciones antielusión de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), que prohíbe expresamente burlar medidas tecnológicas de protección. 

“se logró mediante la elusión ilegal por parte de Suno del cifrado continuo de YouTube y cualquier otra medida tecnológica que YouTube pudiera haber implementado para evitar la descarga y copia de contenido con licencia” explica el texto legal.  

La acusación se apoya en evidencia compartida por el grupo editorial ICMP, que asegura haber identificado conjuntos de datos privados con grabaciones extraídas de YouTube y utilizadas por Suno en el desarrollo de sus sistemas. Esta revelación refuerza la postura de las discográficas, que consideran que la empresa no solo infringió derechos de autor, sino que incurrió en prácticas de piratería digital a gran escala. 

La RIAA reclama una compensación que podría alcanzar los 2.500 dólares por cada acto de elusión y hasta 150.000 dólares por cada obra infringida. El caso recuerda al acuerdo de 1.500 millones de dólares alcanzado recientemente por Anthropic en un litigio con autores cuyos libros habrían sido utilizados sin autorización para entrenar modelos de IA, aunque aquel fallo aún no ha zanjado de manera definitiva el debate sobre el uso legítimo en el contexto de la inteligencia artificial. 

Hasta el momento, Suno no ha hecho públicos los detalles de sus datasets ni ha respondido a la demanda enmendada. El resultado del proceso podría sentar un precedente clave en la intersección entre tecnología, derechos de autor y el futuro de la música en la era de la IA. 

[Fuentes]
https://www.theverge.com
https://www.digitalmusicnews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Amazon Music encarece sus planes ilimitados con audiolibros, pero mantiene Standard

En Estados Unidos ha llegado otra ronda de aumentos de precios del streaming, esta vez de la mano de Amazon Music Unlimited. Al igual...

Carranga Kids: el mundo baila al ritmo de la música cundiboyacense

Los ganadores de La Voz Kids Colombia 2024 preparan su 2do álbum con Universal y una colaboración con Andrés Cepeda. “¡Qué viva la carranga!”, gritó...

¿Cuáles son las mejores canciones de karaoke de todos los tiempos? 

¿Qué canciones dominan la noche de karaoke? Introducción: Karaoke y el don de la "armonía social" El karaoke surgió en Japón a principios de la década...

Un J Balvin de 90 metros regala iPhones 15 en esta experiencia de realidad aumentada

Verizon presenta una especial colaboración de la mano de J Balvin, artista ganador del premio Grammy. Titulada «Catch My iPhone», esta nueva campaña une el mundo físico y digital...

Identidad y poder: así la música en español conquistó al mundo

Durante años, el éxito global parecía reservado para la industria anglosajona. Hoy, los artistas hispanohablantes han demostrado todo lo contrario. Durante décadas, el éxito internacional...