back to top

¿El vinilo se ha convertido en un producto elitista?

El streaming sigue siendo el principal medio para que los artistas construyan una base de seguidores. Pero cuando se trata de ganar dinero, los medios físicos, especialmente el vinilo, están desempeñando un papel cada vez más prominente.

Según el reciente reporte de Luminate, en 2023, los artistas vendieron 11.8 millones de artículos físicos directamente a sus fans, un 38% más que el año anterior. Esas ventas, realizadas a través del sitio web de un artista o sello discográfico en lugar de un punto de venta minorista o un sitio de música, incluyen 134,000 casetes (ligeramente menos que en 2022); 3.9 millones de CDs (medio millón de unidades más que en 2022); y 6.8 millones de discos de vinilo (un aumento del 40% interanual). En general, entre la venta directa al consumidor y los minoristas, los oyentes compraron 87 millones de álbumes físicos en cassettes, CDs y vinilos.

Una artista representó una parte desproporcionada de ese aumento: Taylor Swift. De los 10 principales álbumes de vinilo vendidos en 2023, Swift ocupó la mitad de esos lugares, incluida la primera posición con 1989 (Taylor’s Version), que vendió 1.01 millones de copias en Estados Unidos cuando se lanzó a principios de noviembre. También vendió 800,000 CDs en Estados Unidos.

Los medios físicos son una parte importante de cómo todos los artistas se conectan con los fans, no solo los Taylor Swifts del mundo. En Bandcamp, por ejemplo, el vinilo representa aproximadamente el 30% de todos los artículos vendidos por los artistas que más ganan en la plataforma.

Pero ¿por qué el vinilo se revela como un canal de gasto tan importante? La industria musical en general se ha encontrado haciendo la misma pregunta. En 2022, los LP y EP generaron $1.2 mil millones en ingresos, según la RIAA, la cifra más alta en dólares ajustados por inflación desde 1988, y el doble del monto de 2019. Artistas de alto perfil, incluyendo a Taylor Swift y Harry Styles, han hecho del formato el centro de sus ventas, con Swift vendiendo casi 1 millón de LP de su álbum Midnights en 2022, y Styles vendiendo alrededor de medio millón de Harry’s House.

Para finales del año pasado, un formato que el público en general una vez consideró moribundo para todos excepto para los aficionados a buscar en cajas representaba casi el 8% del dinero generado en la música grabada, una cifra que ha ido creciendo.

Muchas de las explicaciones comúnmente ofrecidas para el resurgimiento del vinilo parecen insatisfactorias al examinarlas más de cerca. Enmarcar la tendencia como simplemente una moda retro plantea la pregunta de por qué no hemos visto un aumento similar en los 8-tracks y casetes. Centrarse en la coleccionabilidad y escasez del vinilo tampoco resuelve la ecuación: Ambas cualidades fueron características principales de los NFT, y vimos cómo el mercado de NFT se desplomó el mismo año en que las ventas de vinilos alcanzaron su récord de varias décadas.

[Seguir leyendo…]
Fuente: https://industriamusical.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Toñita Fest retorna en el 51° aniversario del Caribbean Social Club de Brooklyn

El ambiente de fiesta, cultura y unión comunitaria se vivió intensamente el fin de semana con el regreso del “Toñita Fest” en las calles...

«La Grande» biopic de la merenguera dominicana Fefita llega a los cines

La Grande, la esperada película biográfica sobre Fefita La Grande, se estrenará en las salas de Caribbean Cinemas el próximo 14 de noviembre. Este filme narra la inspiradora historia...

Amazon Music encarece sus planes ilimitados con audiolibros, pero mantiene Standard

En Estados Unidos ha llegado otra ronda de aumentos de precios del streaming, esta vez de la mano de Amazon Music Unlimited. Al igual...

Los Premios Juventud 2025 serán en Panamá

Univision ha revelado la fecha y el lugar para los Premios Juventud 2025, Billboard puede anunciar en exclusiva hoy (16 de julio). En su 22ª edición, la...

Solo un 21% de los oyentes se siente capaz de identificar música hecha con IA

La música es un arte en constante evolución, y en la era digital, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más...