Home Famosos Jeff Buckley: el documental que revive el legado eterno del cantautor de...

Jeff Buckley: el documental que revive el legado eterno del cantautor de culto 

0

Miami, 13 de septiembre de 2025 –  Más de 25 años después de su muerte, Jeff Buckley sigue siendo un referente ineludible de la música moderna. Su voz, su sensibilidad y su autenticidad han hecho que un único álbum de estudio —Grace (1994)— alcance el estatus de obra de culto y continúe inspirando a generaciones de artistas. Ahora, el documental It’s Never Over, Jeff Buckley, dirigido por la nominada al Óscar Amy Berg, busca desentrañar el enigma de su corta pero intensa trayectoria. 

La cinta, que incluye imágenes inéditas y testimonios de colegas, amigos y familiares, recorre desde los primeros días de Buckley en el café Sin-é de Nueva York hasta la huella que dejó tras su muerte accidental en 1997, cuando apenas tenía 30 años. Con un registro que alcanzaba hasta cinco octavas, Buckley podía pasar de un falsete frágil a una potencia desgarradora en cuestión de segundos. Su estilo rompía con la rudeza del grunge de los noventa y ofrecía una vulnerabilidad poco común en la música popular. 

Aunque su catálogo es breve, Grace sigue siendo considerado uno de los discos más influyentes de la década. Su interpretación de Hallelujah de Leonard Cohen se convirtió en su sello más reconocido, pero el resto del álbum muestra la amplitud de su universo creativo, que abarca del folk al soul, del jazz al rock alternativo. 

Radiohead, Coldplay, Muse, Soundgarden, Adele y Lana del Rey, entre muchos otros, han reconocido la influencia de Buckley en su música. Más recientemente, artistas como Phoebe Bridgers y Hozier mantienen viva su herencia artística. 

La tragedia de su muerte, congeló su imagen en el tiempo y lo convirtió en una figura de eterno potencial. Sin giras mediocres, polémicas públicas o discos fallidos que empañaran su carrera, su legado se sostiene en la autenticidad y en la promesa de lo que pudo haber sido. 

Para Melissa Ferrick , cantautora y artista de gira con décadas de experiencia, quien es profesora de práctica en la Universidad Northeastern. la explicación de su atractivo radica en algo más profundo que la técnica vocal: “En las grabaciones… lo que noto es que simplemente lanza su voz con total entrega y la alcanza. No lo busca. No es algo premeditado. Es el momento, y no tiene miedo de alcanzar esas notas”. 

Con It’s Never Over, Jeff Buckley, se abre una nueva ventana para entender cómo un artista con un solo álbum logró marcar a la música contemporánea de una forma imborrable. 

[Fuentes]
https://www.hollywoodreporter.com
https://news.northeastern.edu

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

WhatsApp us
Salir de la versión móvil