back to top

‘Melo do bode’, el nuevo sencillo de Manu Chao

Lanzado el 7 de marzo, el tema cuenta con la colaboración de Juliana Linhares y Felipe Cordeiro.

Manu Chao, el versátil cantante, compositor y productor francoespañol, está de regreso con un nuevo sencillo: ‘Melo do bode’. Lanzada el 7 de marzo, la canción cuenta con la colaboración de Juliana Linhares y Felipe Cordeiro, quienes aportan su talento para enriquecer esta fiesta sonora.

En ‘Melo do bode’, el cantante francoespañol nos recuerda su capacidad para unir culturas, entre guitarras y ritmos tropicales. Con su característico ingenio, el artista juega con la doble interpretación de la palabra “bode” en portugués, que puede significar tanto “chivo” como “problema” o “molestia”. De esta manera, la canción da vida a una divertida historia en la que el chivo se convierte en el epicentro de los enredos.

“Esse bode da bode eu não quero saber / Esse bode da bode e por isso que eu quero vender / Esse bode da bode eu não quero saber” [Este chivo da problemas, no quiero saber / Este chivo da problemas y por eso lo quiero vender / Este chivo da problemas, no quiero saber], cantan los artistas en el tema. 

Conocido como pionero en la fusión de sonidos globales, mezclando géneros como worldbeat, rock, reggae, ska, alterlatino, blues y rumba, Manu Chao se ha consolidado como un referente de la música con conciencia social y espíritu libre. Desde su etapa con el grupo de rock alternativo Mano Negra hasta su exitosa carrera en solitario, ha demostrado su capacidad para conectar con públicos de todo el mundo, trascendiendo las barreras generacionales. 

En 1998, lanzó ‘Clandestino’, un tema que no solo marcó el inicio de su icónica carrera como solista, sino que logró convertirse en un símbolo de resistencia y esperanza para quienes buscan la libertad en un mundo lleno de fronteras. Su éxito continuó con ‘Me gustas tú’ en 2001, incluido en el álbum Próxima estación: esperanza, con la cual conquistó los rankings musicales gracias a sus letras relajadas y pegajoso ritmo reggae. 

México ha sido uno de los países que más ha vibrado con la música de Manu Chao. En su última visita en 2006, se presentó ante más de 150 mil personas en el Zócalo Capitalino, reafirmando el lazo inquebrantable con un público que lo ha abrazado como propio, convirtiendo su música en un símbolo de identidad, resistencia y celebración colectiva.

‘Melo do bode’ es el más reciente lanzamiento del artista, tras Viva tú, su quinto álbum de estudio, publicado el 20 de septiembre de 2024. 

[Fuente]
https://es.rollingstone.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Corte de Apelaciones revierte el despido de Shira Perlmutter y limita la autoridad de Trump sobre la Oficina de Derechos de Autor

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia dictaminó que el expresidente Donald Trump no tenía autoridad para despedir a Shira Perlmutter, directora de...

Festival de Woodstock 1969: Cómo llegamos a «Tres días de paz y música»

Woodstock, un festival de tres días que comenzó el viernes 15 de agosto de 1969, no fue el único festival memorable de su tiempo,...

Barry Manilow emprende acción legal: reclama US $1,5M a Hipgnosis por fondos no pagados

En el último movimiento en una disputa en curso, el cantautor Barry Manilow, quien vendió un catálogo de su música a Hipgnosis Songs Fund en 2020,...

El auge imparable de las aplicaciones impulsadas por IA: Un nuevo estándar digital para 2025

Miami, 5 de agosto de 2025 - Según un nuevo análisis de la industria, la inteligencia artificial ha dejado de ser un nicho tecnológico...

Anthropic logra fallo histórico: entrenamiento de IA con libros debidamente adquiridos califica como “Fair use”

El juez federal William Alsup de Estados Unidos emitió un fallo clave en el debate sobre derechos de autor y entrenamiento de inteligencia artificial;...