back to top

Tribunal de Nueva York permite a MLC reactivar su demanda contra Spotify por regalías 

Miami, 30 de septiembre de 2025 – El Mechanical Licensing Collective (MLC) obtuvo esta semana un respaldo judicial en su enfrentamiento con Spotify por el pago de regalías a compositores y editores. La jueza federal Analisa Torres, del Distrito Sur de Nueva York, autorizó a la organización a presentar una denuncia enmendada en el caso que mantiene contra la compañía sueca, tras la desestimación inicial de la demanda en enero de este año. 

La controversia se originó en marzo de 2024, cuando Spotify reclasificó sus planes de suscripción Premium como “paquetes” al incluir 15 horas de acceso a audiolibros. Esa decisión permitió a la empresa reducir la tasa de regalías mecánicas que abona en EE. UU., amparándose en el marco legal establecido por la Junta de Regalías de Derechos de Autor en 2022 (Phonorecords IV), que autoriza tarifas menores para servicios combinados. 

Según MLC, la maniobra provocó un descenso “significativo e ilegal” en los pagos a los titulares de derechos. Aunque la justicia dio inicialmente la razón a Spotify, la orden del 25 de septiembre abre la puerta a una nueva ofensiva legal. La organización deberá presentar su denuncia corregida antes del 2 de octubre. 

Entre las nuevas alegaciones, MLC sostiene que Spotify infló artificialmente el precio del plan “Audiobooks Access” sin intención de comercializarlo de forma real, lo que habría reducido el porcentaje atribuible a la música dentro de sus ingresos Premium. También acusa a la plataforma de mezclar informes de regalías de ese plan con los del servicio gratuito, lo que contravendría las normas vigentes de reporte. 

De prosperar el reclamo, Spotify podría enfrentar pagos adicionales por unos 290 millones de dólares correspondientes al periodo marzo de 2024 – junio de 2025, además de sanciones e intereses, según la propia estimación de la compañía en su informe financiero más reciente. 

El caso ha despertado el interés del sector editorial. La Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA) celebró la decisión judicial, argumentando que impide a Spotify: “Nos complace enormemente que el caso contra Spotify presentado por la MLC haya cobrado un nuevo impulso. El juez confirmó hoy la facultad de la MLC para presentar una nueva demanda alegando que Spotify utilizó indebidamente el plan Audiobooks Access y que, en realidad, Spotify adeuda regalías por dicho plan porque incluye música”.  

La disputa se da en paralelo a una serie de acuerdos de licencia directa que Spotify ha firmado este año con los gigantes Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group, Warner Chappell y Kobalt, con el objetivo de fortalecer su relación con los compositores y garantizar un reparto más directo de ingresos en el mercado estadounidense. 

Con el nuevo fallo, MLC confía en poder demostrar que los cambios introducidos por Spotify en su oferta Premium constituyen un perjuicio para autores y editores. 

[Fuentes]
https://www.musicbusinessworldwide.com
https://www.musicbusinessworldwide.com/files/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

La app musical Hook obtiene USD $3M para impulsar remezclas y licencias legales

La plataforma de música social Hook obtiene 3 millones de dólares en financiación adicional de inversores como Khosla Ventures, Palm Tree Crew de Kygo...

Baila Conmigo Music Fest: Éxito Rotundo con las Leyendas del Merengue, Salsa y Vallenato

Miami FL, 2 de abril de 2024.- (@MinayaPR) El pasado sábado 30 de marzo, la ciudad de Miami se convirtió en la Capital de la...

EE. UU. intensifica cancelación de visas a cantantes del regional mexicano por posibles fraudes migratorios y nexos ilícitos

Miami, 28 de julio de 2025 - Las autoridades migratorias de Estados Unidos, en colaboración con la DEA y el FBI, han comenzado una...

Michael Jackson sigue siendo el rey

Michael Jackson sigue rompiendo récords, incluso 16 años después de su muerte. Según la lista anual de Forbes “Highest-Earning Dead Celebrities”, publicada en noviembre...

La música no para: Goldman Sachs lanza la última edición de “Music In The Air”

El grupo Goldman Sachs publicó recientemente su informe anual, presentando un análisis exhaustivo sobre las proyecciones de la industria musical hasta el 2035. El...