back to top

Alex Norström: Spotify se prepara para su segunda gran etapa con un plan hacia los mil millones de suscriptores

Spotify entra en una nueva era de liderazgo. A partir del 1 de enero de 2026, Alex Norström y Gustav Söderström asumirán como co-CEOs de la plataforma de streaming más grande del mundo, mientras que el fundador Daniel Ek pasará a ser presidente ejecutivo tras casi veinte años al frente. El anuncio simboliza continuidad, pero también un cambio estratégico en un momento clave: la compañía acaba de consolidar su primer año completo de rentabilidad (2024), con 276 millones de suscriptores Premium, 696 millones de usuarios activos mensuales y pagos a la industria musical que superaron los 10.000 millones de dólares en un solo año.

Norström, que se unió a Spotify hace 15 años y fue pieza central en su expansión internacional, insiste en que la empresa debe ser vista “como una gran startup que sigue creciendo”, no como un gigante acomodado. Esa mentalidad define su hoja de ruta: mantener la agilidad de una compañía joven, apostar por la innovación constante y fijar un objetivo que suena ambicioso pero no imposible: elevar la penetración de Spotify al 10-15% de la población mundial, lo que equivaldría a mil millones de suscriptores.

Continuidad y reparto de poder

El cambio de liderazgo no será abrupto. Desde hace casi tres años, tanto Norström como Söderström venían manejando gran parte de la operación diaria, con Ek en un rol más estratégico y de “coach”. La dupla funcionará como un binomio integrado:

  • Söderström se enfocará en producto y tecnología (IA, interfaz, innovación).
  • Norström liderará suscriptores, negocio publicitario, relación con artistas y sellos, marketing y expansión geográfica.

Ambos, sin embargo, subrayan que las decisiones importantes se toman en conjunto. “Hemos trabajado codo a codo 15 años; la transición será gradual”, explica Norström.

Innovación como motor de valor

Spotify llega a este punto con un portafolio de lanzamientos que marca diferencia frente a sus rivales: audio sin pérdidas (lossless) integrado en la suscripción Premium, mensajería directa dentro de la app, herramientas de mezcla de playlists, expansión de audiolibros y pruebas con nuevos formatos de video. Todo apunta a reforzar la idea de que Spotify no es solo un reproductor de música, sino un ecosistema cultural.

Norström evita confirmar la creación de una “súper Premium” más cara, pero sí habla de un modelo escalonado basado en add-ons (complementos de pago). Lo ejemplifica con Audiobooks+, lanzado recientemente: un extra que los usuarios pueden añadir sobre su suscripción base. “La segmentación natural ya está funcionando. Para música podemos construir algo similar, capas que ofrezcan más valor a públicos distintos”, detalla.

Expansión geográfica: el nuevo frente

El gran desafío está en crecer más allá de los mercados saturados de EE.UU. y Europa Occidental. Norström identifica a India, Bangladesh, Pakistán, África y el Sudeste Asiático como regiones estratégicas, con millones de usuarios jóvenes y aún baja penetración del streaming. Aunque los ingresos por usuario (ARPU) en estas zonas son menores, la apuesta es que el volumen y el crecimiento económico compensen. “Lo que vivimos en Latinoamérica hace diez años puede repetirse ahora en Asia y África”, asegura, comparando el momento actual con “el inicio de LATAM”.

Relación con la industria

Uno de los puntos sensibles en la trayectoria de Spotify han sido sus tensiones con la industria musical. Sin embargo, Norström destaca que el clima actual es de cooperación. En 2025, Spotify cerró renovaciones directas con Universal, Warner, Sony, Kobalt y Merlin, acuerdos que marcan una relación más sólida que en el pasado. “Vemos los problemas de la industria como propios; estamos atados entre sí”, sostiene.

El tema de la inteligencia artificial también es central: Söderström la compara con el salto que supuso el smartphone. Para Spotify, la IA abre enormes posibilidades en personalización y nuevos productos, pero también riesgos de fraude y saturación de contenidos. Tras la eliminación de millones de pistas “spam” y la implementación de políticas de detección, el nuevo liderazgo apunta a combinar innovación con protección de artistas.

Competencia y diferenciación

El desafío externo es evidente: Spotify compite contra Apple Music, Amazon Music y YouTube Music, compañías con recursos ilimitados y capacidad para subsidiar servicios. Norström, sin embargo, apuesta a la diferenciación: “Nos vemos como una startup grande, y lo que nos hará ganar es seguir resolviendo problemas para usuarios y creadores”. Cita un dato que respalda esa confianza: el 90% de los usuarios considera que Spotify es esencial en su vida diaria.

El legado de Daniel Ek y el futuro

Ek seguirá jugando un rol estratégico en decisiones de capital e inversiones de largo plazo. “Será más coach que jugador, pero siempre presente en la visión global”, afirma Norström.

En resumen, la nueva etapa de Spotify no arranca desde cero. Norström y Söderström heredan una empresa en crecimiento sostenido, pero con retos de escala global, márgenes ajustados y un ecosistema cada vez más influido por la IA. La ambición está clara: convertir a Spotify en la primera plataforma cultural con mil millones de suscriptores, sin perder su esencia de startup innovadora.

[Fuentes]
https://www.musicbusinessworldwide.com
https://variety.com
https://www.billboard.com
https://www.theverge.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Los músicos y las compañías musicales ahora pueden registrar dominios .music

Se ha hecho esperar mucho tiempo, pero el nombre de dominio de nivel superior .music ya  se lanzó oficialmente . Esto significa que los artistas, compositores,...

Tomorrowland 2025 rinde homenaje a Avicii con sets remasterizados

Apple Music y Tomorrowland se han unido para lanzar oficialmente una serie de mezclas inéditas y remasterizadas de los sets de Avicii en Tomorrowland...

Penske Media demanda a Google por monopolio y uso de IA en sus resúmenes de búsqueda 

Miami, 16 de septiembre de 2025 - Penske Media Corporation (PMC), editora de cabeceras icónicas como Billboard, Variety y Rolling Stone, presentó una demanda...

Artistas latinos impulsan el dramático crecimiento de la escena en vivo en España

Treinta y tres espectáculos de artistas latinos, incluyendo a Christian Nodal, Camilo, Emilia, Nicki Nicole y Eladio Carrión, están programados para llevarse a cabo en...

El rapero Anuel AA cancela concierto en Uruguay a última hora tras disputa por pagos

El concierto debía realizarse esta noche en el Antel Arena de Montevideo, Uruguay. Sin embargo, Real Hasta La Muerte del rapero anunció anoche la...