back to top

EE. UU. reintroducirá la Ley de Salario Digno para Músicos: ¿puede un centavo por stream cambiar la industria? 

Miami, 27 de agosto de 2025 – La representante estadounidense Rashida Tlaib anunció que volverá a presentar el próximo 29 de septiembre la Ley de Salario Digno para Músicos, una propuesta legislativa que busca reformar el modelo de pagos por streaming en beneficio directo de los artistas. 

El proyecto de ley, que fue presentado por primera vez en marzo de 2024 junto al exrepresentante Jamaal Bowman, no logró avanzar antes de las elecciones, pero regresa con el respaldo del sindicato United Musicians and Allied Workers (UMAW) y una creciente presión pública por mejorar las condiciones económicas de quienes hacen música en la era digital. 

El corazón de la propuesta es la creación de un Fondo de Regalías para la Compensación de Artistas, financiado a través de: 

  • Un recargo del 50% sobre el valor actual de las suscripciones en servicios de música (es decir, aproximadamente $6 adicionales en un plan Premium promedio). 
  • Un impuesto del 10% sobre los ingresos no derivados de suscripciones. 

Lo recaudado se distribuiría directamente a artistas principales y secundarios, con un límite de 1 millón de reproducciones por canción al mes. El objetivo es claro: garantizar un pago mínimo de un centavo por reproducción, sin pasar primero por sellos, editores u otros intermediarios. Esto significaría una nueva fuente de ingresos que no reemplaza, sino que complementa las regalías tradicionales. El foco está en que ese dinero llegue de forma más directa y justa a quienes lo generan: los músicos. 

La propuesta surge en un momento donde los servicios de streaming siguen creciendo en usuarios y beneficios, pero muchos músicos —especialmente los independientes y de clase trabajadora— denuncian ingresos bajos y modelos de pago opacos. “La industria gana más que nunca, pero los artistas ganan menos”, han expresado desde UMAW. 

Si bien el proyecto representa un avance simbólico y estructural para los músicos, se anticipa una resistencia frontal de las plataformas de streaming que verían afectados sus márgenes. También es probable que los grandes titulares de derechos —sellos y editoras— se opongan a perder control sobre la distribución de regalías. 

La ley será reintroducida formalmente el 29 de septiembre. Hasta entonces, UMAW llama a artistas, profesionales de la música y fans a escribir a sus congresistas para exigir su apoyo y copatrocinio. Más allá de su destino legislativo, la iniciativa ha reabierto un debate crucial.  

[Fuentes]
https://musically.com
https://actionnetwork.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Juan y Nelson Podcast Cap #4. La Evolución de la Reproducción Musical

En "La Evolución de la Reproducción Musical", los hermanos Hidalgo y Estevez analizan el impacto de la piratería musical, especialmente generada por formatos populares...

Insomniac demanda a operadores de Club Space en medio de ruptura y acusaciones

Miami, 22 de agosto de 2025 - Lo que alguna vez fue una alianza estratégica entre una de las marcas más influyentes de la...

Spotify y ChatGPT se unen para ofrecer recomendaciones musicales personalizadas 

Miami, 8 de octubre de 2025 - Spotify y ChatGPT han dado un paso histórico en la integración entre música e inteligencia artificial. Desde...

Breakr y Live Nation Urban: Revolucionando el Pago a Creadores

El año pasado, le presentamos a Breakr , una plataforma de marketing de influencia con $9 millones en financiación de riesgo y respaldo de Nas, Andreessen Horowitz, Marc Benioff y Slow...

JN Music Group expresa sus condolencias a la familia de Lalo Rodríguez

https://www.youtube.com/watch?v=df70Zv_jZcc&list=PLaSn3EwLKOLUMSy9Q_15qiCaqTQKavTwT&index=1 Juan Hidalgo y Nelson Estévez, junto al equipo de trabajo de JN Music Group y Musical Productions expresan sus condolencias a los familiares del artista Lalo Rodríguez. Con una trayectoria musical de más...