back to top

¿Qué canciones aparecen con más frecuencia en el cine y la televisión?

La relación entre el cine y la música siempre ha sido fuerte, pero estas canciones se han utilizado con tanta frecuencia que su identidad está determinada por sus apariciones en pantalla.

Este ensayo se publicó originalmente en colaboración con Chartmetric para stat Significant , un boletín semanal que presenta ensayos basados ​​en datos sobre películas, música y televisión.

Canciones que suenan durante las escenas de sexo en Hollywood

La primera vez que escuché » Let’s Get It On » de Marvin Gaye fue en un programa de televisión. La segunda vez que lo escuché también fue en un programa de televisión, y la tercera vez que escuché esta canción fue, una vez más, durante un programa de televisión. Durante los primeros 13 años de mi vida, conocí «Let’s Get It On» de Marvin Gaye —clasificada por la revista Rolling Stone como la 168.ª mejor canción de todos los tiempos— como «la música que ponen en las escenas de sexo de Hollywood». La aparición de la canción en pantalla solía seguir una fórmula trillada: dos personajes se besan por primera vez mientras «Let’s Get It On» se desvanece suavemente, creando así el ambiente para una escena de sexo sobria y elegante.

No fue hasta que me convertí en un consumidor activo de música que finalmente escuché «Let’s Get It On» en serio. Por ridículo que suene, nunca imaginé que esta canción duraría más de 30 segundos. Tampoco imaginé que los programas aprovecharan la asociación preexistente de la canción con el sexo (independientemente de su uso en los medios populares) como una abreviatura cinematográfica.

Cuando una canción se convierte en un clásico del cine y la televisión, como «Let’s Get It On», suele cobrar nueva vida como meme de audio, utilizado repetidamente por los cineastas para intensificar el impacto emocional de una escena o destacar desarrollos cruciales de la historia. Considere la siguiente selección de temas musicales comunes en el entretenimiento popular y los ritmos narrativos que los acompañan:

  • «This Is How We Do It» suena a menudo de fondo en escenas que representan libertinaje o fiestas.
  • » Tubthumping » acompaña secuencias en las que los personajes rompen cosas o pelean, o ambas cosas.
  • » Fix You » fue esencialmente elaborado a mano para el final de cada episodio de Grey’s Anatomy y programas que hacen su mejor imitación de Grey’s Anatomy .

Este uso repetitivo fomenta un repertorio desgastado de tropos de audio, aprovechando la familiaridad de la audiencia con cada otra ocasión en que esa pista se ha utilizado en el entretenimiento popular.

Hoy exploraremos las canciones que aparecen frecuentemente en películas y televisión y cómo su uso fomenta el descubrimiento cultural para los oyentes más jóvenes.

« At Last » se compuso originalmente para la película musical Sun Valley Serenade de 1941. A pesar de alcanzar el número dos en las listas de éxitos Pop Billboard, la regrabación de esta canción en 1942 y la película Sun Valley Serenade han desaparecido de la memoria colectiva.

En 1960, Etta James grabó una versión ahora icónica de «At Last», que se distingue por su orquestación etérea y una voz conmovedora. Pocas canciones capturan la embriagadora magia del enamoramiento con tanta intensidad como «At Last», convirtiéndola en una opción predilecta para los primeros bailes y un clásico recurrente en cine y televisión.

La versión de Etta James de «At Last» se ha invocado en tantas películas que prácticamente forma su propio lenguaje cinematográfico:

  1. Nuestro personaje principal ve a alguien atractivo; es amor a primera vista.
  2. La escena utiliza cámara lenta, primeros planos e iluminación cenital para hacer que este nuevo amor parezca angelical.
  3. Entonces el personaje principal sale de su trance, a menudo de manera dramática, y el objeto de su deseo se aleja, completamente inconsciente de la existencia de nuestro protagonista.
  4. Escena final.

La versión de James pertenece a un canon selecto de canciones referenciadas repetidamente en producciones de Hollywood.

Para ver la frecuencia con la que «At Last» y otras canciones icónicas aparecen en el entretenimiento popular, examinaremos los datos de citas en medios de Chartmetric y Tunefinder. Chartmetric recopila datos musicales de diversas plataformas de streaming y proveedores de análisis, y ha aportado generosamente los datos de Tunefinder utilizados en este análisis.

Según nuestros datos de Chartmetric , «At Last» de Etta James ha aparecido en aproximadamente 49 películas y programas de televisión desde 1970, lo que implica mucha cámara lenta.

[Seguir Leyendo]
https://hmc.chartmetric.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

“Baby Shark” finaliza batalla por derechos de autor

Por. Chris Cooke. La batalla legal por los derechos de autor de "Baby Shark" ha terminado. Aunque el molesto éxito viral está basado en...

En YouTube podrás eliminar música protegida sin tocar tus archivos

YouTube ha lanzado una herramienta de borrado actualizada que aprovecha un algoritmo impulsado por IA para eliminar canciones con derechos de autor sin afectar...

¿Cuál es la canción número uno en India? La IFPI busca responder a esa pregunta con nuevas listas oficiales 

Miami, 24 de agosto de 2025 - En un país de más de 1.300 millones de personas, la respuesta a una pregunta tan simple...

Warner Music México: Equipo ampliado, nueva estrategia, centros en Los Ángeles y México

Warner Music está fortaleciendo su apoyo a Música Mexicana con un equipo ampliado, una nueva estrategia de A&R y centros ubicados en Los Ángeles...

Karol G se une a la temporada 5 de Fortnite Festival

"Karol G MSB Fortnite" arranca el viernes 23 de agosto a las 3 p.m. ET. Aquí todo lo que debes saber. ¡Prepárense gamers! Karol G le pondrá ritmo...