back to top

Deezer Recibe 10,000 Canciones de IA al Día

En un panorama musical cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), Deezer, el servicio de streaming con sede en Francia, ha asumido un papel proactivo en la regulación del contenido generado artificialmente. El 24 de enero, la empresa anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de detección de música creada con IA, tecnología que promete revolucionar la forma en que las plataformas manejan este tipo de contenido.

De acuerdo con Deezer, alrededor de 10,000 pistas completamente generadas por IA se suben a su plataforma diariamente, representando aproximadamente el 10% del contenido que reciben. Este volumen plantea desafíos importantes para la industria musical, desde la calidad de la experiencia del usuario hasta la protección de los derechos de los artistas y compositores.

Un enfoque responsable frente a la IA generativa

Alexis Lanternier, CEO de Deezer, enfatizó que, aunque la IA tiene el potencial de transformar positivamente la música, es crucial utilizarla de manera responsable. En este sentido, la compañía ha decidido excluir las pistas generadas completamente por IA de sus recomendaciones algorítmicas y editoriales.

La herramienta de detección presentada por Deezer se desarrolló para superar las limitaciones de las tecnologías disponibles en el mercado. Según Aurelien Herault, Director de Innovación de la compañía, las herramientas actuales suelen perder eficacia al enfrentarse a modelos de IA nuevos o desconocidos. Sin embargo, la tecnología de Deezer es más robusta y adaptable, capaz de detectar música generada por herramientas populares como Suno y Udio, y con la capacidad de ampliarse a otros modelos en el futuro.

Problemas legales y ética en el uso de IA

El auge de la música generada por IA también ha provocado un aumento en los conflictos legales. Empresas como Suno y Udio, mencionadas como las herramientas más utilizadas, enfrentan demandas por parte de sellos discográficos y organizaciones de derechos de autor por el uso no autorizado de música protegida como datos de entrenamiento para sus modelos.

La sociedad alemana de derechos de autor GEMA, por ejemplo, recientemente demandó a Suno, subrayando la necesidad de un marco regulatorio más sólido en torno al uso de la IA en la música.

Por su parte, Deezer ha sido pionera en medidas destinadas a proteger la calidad del contenido en su plataforma. En 2023, la compañía implementó un modelo de pago centrado en el artista junto con Universal Music Group, diseñado para recompensar a los artistas con grandes audiencias mientras desincentiva la proliferación de pistas de baja calidad o creadas para generar ingresos fraudulentos por regalías. Este modelo ya ha sido adoptado por otros actores importantes de la industria, como Warner Music Group y la organización de licencias Merlin.

[Seguir leyendo]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Magic Juan presenta «Superhéroe», su mas reciente álbum de estudio

¡El legendario cantante, compositor y productor, uno de los pioneros en su género, llega con 21 temas nuevos que pondrán a bailar a todos! Miami...

Chatea, comparte y controla: Spotify lanza su nueva herramienta “mensajes” 

Miami, 27 de agosto de 2025 - En su continuo esfuerzo por mejorar la interacción entre oyentes, Spotify ha anunciado el lanzamiento de “Mensajes”,...

Un Viaje Musical: World Music From Cuba

Imagina un cálido atardecer en La Habana, donde el sol dorado se funde con el mar y las calles cobran vida con el ritmo...

“Lo Mejor que hay en mi Vida” ahora con Amaury Gutiérrez

Miami, FL, 19 de septiembre de 2024.- (@MinayaPR) El talentoso Amaury Gutiérrez ganador y varias veces nominado a los Latin GRAMMY®, presenta “Lo Mejor...

¿Streaming o minar Bitcoin? Descubre por qué se reduce la inversión en Tidal

En una carta a los accionistas del jueves, Block de Jack Dorsey confirmó que está reduciendo la inversión en TIDAL a favor de la...