back to top

Anthropic logra primer acuerdo en EE.UU. por demanda de derechos de autor en IA 

Miami, 29 de agosto de 2025 – La startup de inteligencia artificial Anthropic anunció la resolución de una demanda colectiva presentada por escritores en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera compañía del sector en llegar a un acuerdo dentro de la ola de litigios por derechos de autor que enfrenta la industria. 

La demanda, interpuesta en 2023 por los autores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, acusaba a la empresa —respaldada por Amazon y Alphabet— de haber utilizado sin autorización hasta 7 millones de libros obtenidos de sitios piratas para entrenar a su asistente de IA, Claude. 

Aunque los detalles del acuerdo se mantienen en reserva, el abogado de los demandantes, Justin Nelson, lo describió como un “acuerdo histórico” que beneficiará a los miembros de la demanda colectiva, señalando que más información se dará a conocer en las próximas semanas. Anthropic, por su parte, evitó hacer comentarios sobre los términos alcanzados. 

El caso había cobrado relevancia luego de que, en junio, el juez federal William Alsup determinara que parte del uso de material protegido podía considerarse dentro del marco de “uso justo”, pero también reconociera que la empresa violó derechos de autor al mantener una biblioteca centralizada con obras pirateadas. De haber continuado a juicio, la startup se habría enfrentado a posibles sanciones multimillonarias, dado que la ley de derechos de autor en EE. UU. prevé multas de hasta $150,000 por obra infringida si se demuestra que la infracción fue intencional. 

El acuerdo surge en un contexto de creciente escrutinio hacia los modelos de IA generativa y su dependencia de material con copyright. Varias demandas similares ya están en curso contra OpenAI, Microsoft y Meta, mientras autores, editoriales y medios de comunicación buscan establecer límites legales sobre el uso de sus obras en sistemas de entrenamiento. 

Para Anthropic, la resolución evita un juicio prolongado y costoso previsto para diciembre y le permite reducir riesgos financieros inmediatos. Sin embargo, el caso pone de relieve la tensión entre la innovación en IA y la protección de la propiedad intelectual, un debate que continúa abierto en los tribunales. 

Si bien los términos del acuerdo permanecen confidenciales, analistas consideran que este precedente puede influir en futuras negociaciones y sentar bases para cómo se resolverán los litigios en el sector. 

[Fuentes]
https://es.tradingview.com
https://www.infobae.com
https://www.digitalmusicnews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Universal a Drake: “Cuidado con lo que deseas”, tras renovar su queja por el show de Kendrick en el Super Bowl

Universal Music Group ha emitido una advertencia a Drake tras la decisión del rapero de enmendar su demanda por difamación con nuevos reclamos dirigidos a...

HYBE y Geffen buscan a la próxima gran estrella 

Miami, 11 de agosto de 2025 - Tras el éxito internacional del grupo KATSEYE, las discográficas HYBE y Geffen Records (Universal Music Group) han...

«Una Noche Más» es lo nuevo a ritmo de Mambo Flow

El artista y merenguero de calle Mambo Flow lanza su nuevo sencillo titulado “Una Noche Mas”, un cover del tema perteneciente a Mariah, artista boricua-cubana que gozó...

Warner Music Italia incorpora a DJ MACE a su equipo de artistas

Miami, 18 de julio de 2025 - El reconocido Dj y productor italiano MACE se une al sello para impulsar una nueva etapa en...

JYP Entertainment prepara el debut de su primer idol virtual con inteligencia artificial 

Miami, 8 de septiembre de 2025 - La potencia del K-pop JYP Entertainment dio a conocer un ambicioso proyecto tecnológico que busca redefinir el...