Home Curiosidades Boicot de artistas contra Spotify por millonarias inversiones de su CEO en...

Boicot de artistas contra Spotify por millonarias inversiones de su CEO en tecnología militar con IA

0

Miami, 29 de julio de 2025 – La tensión entre ética, arte y tecnología ha vuelto a colocarse en el centro del debate, luego de que una nueva ola de artistas decidiera abandonar Spotify en protesta por las inversiones de su CEO, Daniel Ek, en el sector armamentístico.

El mes pasado, Ek encabezó una ronda de financiación por 600 millones de euros (aproximadamente 700 millones de dólares) para Helsing, consolidando así su influencia como presidente del consejo de administración de la empresa. Este movimiento ha despertado duras críticas en la comunidad artística, al punto que bandas como Deerhoof, Xiu Xiu y King Gizzard & The Lizard Wizard han retirado su música de la plataforma en señal de rechazo.

La banda Deerhoof afirmó “No queremos que nuestra música mate a la gente. No queremos que nuestro éxito esté ligado a la tecnología de combate de IA”. La crítica no se limita a lo ético, la banda también señaló su descontento histórico con el modelo de negocio de Spotify, especialmente en lo referente a las bajas regalías que perciben los artistas.

Aunque no es la primera vez que Spotify enfrenta boicots —el caso más recordado fue el de Neil Young en 2022 por la desinformación sobre COVID-19 en el podcast de Joe Rogan—, este nuevo conflicto plantea una dimensión más profunda: la relación directa entre las ganancias de la plataforma y la industria armamentística.

El debate también revela una fractura estructural en la industria musical. Jake Saunders, del sello Joyful Noise, señaló que abandonar Spotify es más viable para bandas consolidadas con ingresos por giras o ventas directas, pero no tanto para músicos en desarrollo.

Helsing, la empresa en cuestión, se especializa en reconocimiento de campo de batalla impulsado por IA y software de vigilancia militar. Fundada en 2021 y valorada hoy en más de 12 mil millones de euros, fue una de las primeras inversiones del fondo Prima Materia, creado por el propio Ek.

El impacto real de este boicot en los números de Spotify aún está por verse. Sin embargo, el rechazo creciente entre artistas independientes podría empezar a erosionar su imagen pública, sobre todo en sectores que priorizan la transparencia y la ética en la tecnología.

Por ahora, las bandas que han abandonado la plataforma aseguran que su música estará disponible pronto en servicios alternativos más éticos, e invitan a sus seguidores a migrar con ellas.

[Fuentes]
https://completemusicupdate.com
https://evotek.vn

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

WhatsApp us
Salir de la versión móvil