back to top

Controversia en el Congreso: Senado respalda recorte de USD $1.1B a fondos de radio pública

Miami 19 de julio de 2025 – El Senado de Estados Unidos ha dado un paso crucial hacia la recuperación de $1.1 mil millones en fondos previamente asignados a la radiodifusión pública, como parte de un controvertido paquete de recortes presupuestarios impulsado por la administración de Donald Trump. El proyecto, conocido como “paquete de rescisiones”, ahora regresa a la Cámara de Representantes para su votación final.

El plan forma parte de una iniciativa más amplia que busca revertir hasta $9.000 millones en gastos federales, incluyendo fondos para ayuda exterior y programas globales de salud. De ser aprobado antes del viernes, el paquete codificaría ciertos recortes promovidos por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), sin pasar por el filibusterismo, gracias a una rara disposición legal presidencial.

Aunque la propuesta parecía avanzar con apoyo republicano, enfrentó resistencia interna: tres senadores del propio partido, Lisa Murkowski, Susan Collins y Mitch McConnell, votaron en contra, expresando preocupaciones sobre la falta de claridad en los recortes y el precedente que supone permitir que el Ejecutivo revoque decisiones presupuestarias del Congreso.

Uno de los puntos más controversiales del paquete era el recorte de $400 millones al programa PEPFAR para el alivio del SIDA, que finalmente fue eliminado tras fuertes críticas. Asimismo, la organización Gavi, dedicada a la distribución global de vacunas, quedaría exenta de los recortes.

Según líderes republicanos como John Thune, aunque persisten dudas sobre la ejecución específica de los ajustes, el paquete sigue siendo una “prioridad de la administración” y cuenta con el respaldo suficiente para avanzar. Sin embargo, desde sectores mediáticos y defensores del servicio público, como lo reporta también The New York Times, se ha advertido que este tipo de recortes podría debilitar gravemente a NPR, PBS y las emisoras locales que ofrecen contenido educativo y noticias confiables, especialmente en regiones desatendidas por los grandes medios comerciales.

Si el expresidente Trump promulga el paquete, la Corporación para la Radiodifusión Pública perdería su capacidad para seguir distribuyendo fondos a partir de septiembre. Aunque las estaciones afiliadas a NPR y PBS no enfrentarían interrupciones inmediatas, se prevé que el impacto se empiece a sentir hacia el otoño, cuando los recursos federales habituales dejen de llegar. Esta decisión no solo amenaza la estabilidad financiera de la radiodifusión pública, sino que también plantea dudas más amplias sobre la autonomía del Congreso en la asignación de fondos ya aprobados.

[Fuentes:]
https://www.nytimes.com/
https://www.digitalmusicnews.com
https://cnnespanol.cnn.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Live Nation exige límites: solicita regulación más estricta a la reventa de entradas y control del mercado secundario

Miami, 10 de julio - La empresa global de entretenimiento en vivo Live Nation, en respuesta a la presión del gobierno y a las...

Música Latina

https://www.youtube.com/playlist?list=PLaSn3EwLKOLXBneJc03hUlFbz57kEpwEW

Karol G estrena canal exclusivo en SiriusXM para celebrar el Mes de la Herencia Hispana 

Miami, 2 de octubre de 2025 - SiriusXM anunció el lanzamiento de KAROL G Radio, un canal emergente dedicado en exclusiva a la superestrella...

Carranga Kids: el mundo baila al ritmo de la música cundiboyacense

Los ganadores de La Voz Kids Colombia 2024 preparan su 2do álbum con Universal y una colaboración con Andrés Cepeda. “¡Qué viva la carranga!”, gritó...

Live Nation adquiere agencia de influencers «Timeline»

Live Nation continúa ampliando su influencia en la industria del entretenimiento. Con una sólida presencia en la gestión de artistas a través de su...