Miami, 17 de septiembre de 2025 – Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Estados Unidos celebrará el Mes de la Herencia Hispana, una conmemoración que rinde tributo a las raíces, tradiciones y aportes de más de 60 millones de hispanos y latinos que forman parte de la vida cultural, política y social del país.
La elección de estas fechas no es casual: el 15 de septiembre de 1821 cinco naciones centroamericanas —Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua— declararon su independencia de España. En los días siguientes, México (16 de septiembre) y Chile (18 de septiembre) también conmemoran su independencia, mientras que octubre integra celebraciones como el Día de los Pueblos Indígenas, ampliando así el sentido histórico de la conmemoración.
El Mes de la Herencia Hispana nació en 1968 como una semana proclamada por el presidente Lyndon B. Johnson. Dos décadas más tarde, en 1988, Ronald Reagan y el Congreso extendieron la iniciativa a un mes completo, oficializando el período que hoy conecta pasado, presente y futuro de las comunidades latinas en EE. UU.
En 2025, el lema será “Herencia colectiva: honrar el pasado, inspirar el futuro”, un recordatorio del papel crucial de las memorias familiares, la resiliencia comunitaria y el aporte de nuevas generaciones en la construcción de un país diverso e inclusivo.
Las celebraciones abarcan todo el territorio estadounidense: desde festivales de música y gastronomía en ciudades como Los Ángeles, Nueva York o Miami, hasta exposiciones, actividades educativas y homenajes en universidades, museos y gobiernos locales. Más allá de los grandes eventos, también se promueve la conmemoración íntima: compartir recetas familiares, leer literatura latina, transmitir historias orales o apoyar a emprendedores locales de la comunidad.
Además de su dimensión cultural, el Mes de la Herencia Hispana subraya el peso económico y social de esta comunidad, que hoy representa casi el 20% de la población estadounidense. Desde líderes en ciencia y tecnología hasta emprendedores, artistas y servidores públicos, los hispanos y latinos continúan impulsando la innovación, la creatividad y el desarrollo del país, reafirmando que su herencia no solo honra el pasado, sino que también proyecta el futuro de Estados Unidos.
El Mes de la Herencia Hispana se ha convertido en mucho más que un espacio en el calendario. Es un recordatorio de que la historia de Estados Unidos no puede contarse sin la voz y el legado de millones de personas con raíces en América Latina y España.
[Fuentes]
https://www.usatoday.com
https://www.umnews.org
https://www.independentespanol.com