JN Records, a través de su canal y plataforma musical Voces Infantiles, celebra esta Navidad con una propuesta mágica y tecnológica, recreando clásicos navideños mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Esta innovadora iniciativa da vida a versiones infantiles de personajes y artistas legendarios, acercando a los niños al espíritu de la temporada a través de la música.
Entre las sorpresas más especiales se encuentra la caracterización la emblemática canción “Mi Burrito Sabanero”, también conocida como “El Burrito de Belén”, compuesta por Hugo Blanco. A lo largo de los años, este tema ha sido interpretado por grandes figuras de la música como Simón Díaz, Elvis Crespo y Juanes. La revista estadounidense Billboard la incluyó entre las “100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos”, consolidándola como un clásico universal de la Navidad.
Dentro del álbum “Villancicos de Voces Infantiles”, destacan también las canciones “El Tamborilero” y “Parranda Navideña”, producidas por Mario Hernández, piezas que rescatan la esencia y diversidad de las tradiciones navideñas latinoamericanas.
El villancico “El Tamborilero”, popularizado en 1965 por Raphael, tiene un origen que se remonta a 1941 y desde entonces ha sido un símbolo de la música navideña española. En cambio, “La Parranda Navideña” proviene de las raíces culturales venezolanas, especialmente de los estados Aragua y Carabobo, donde las comunidades celebran la época con música, instrumentos típicos y festividades callejeras llenas de color y alegría, tradición que también se comparte en otras regiones del Caribe.
“Nuestro catálogo musical es tan variado y extenso que también incluye música para los niños. Así como hemos innovado con los videos en IA de grandes artistas del merengue, salsa y bachata, ahora es el turno de las canciones navideñas dedicadas al público infantil”, expresó Juan Hidalgo, presidente de JN Music Group.
Próximamente, la compañía continuará expandiendo esta serie con nuevos temas y videos desarrollados con inteligencia artificial, que podrán disfrutarse en el canal de YouTube “Voces Infantiles”.



