back to top

Estados Unidos lanza su Plan de Acción en Inteligencia Artificial

Miami, 29 de julio de 2025 – La Casa Blanca ha revelado oficialmente el Plan de Acción de Inteligencia Artificial de Estados Unidos, una estrategia nacional que contempla más de 90 medidas orientadas a fortalecer el liderazgo tecnológico del país en el ámbito de la IA. Con casi 30 páginas, el documento se presenta como una hoja de ruta ambiciosa frente a la competencia global en este campo.

El plan se estructura en torno a tres pilares principales:

  • Impulsar la innovación en IA,
  • Construir infraestructura nacional
  • Afirmar el liderazgo internacional en diplomacia y seguridad tecnológica.

La publicación del plan coincide con tres órdenes ejecutivas emitidas por el gobierno federal, centradas en frenar el uso no controlado de tecnologías emergentes dentro de la administración pública, acelerar el desarrollo de centros de datos y potenciar la exportación de la “pila tecnológica” estadounidense en IA.

A pesar de abordar desafíos técnicos y regulatorios, el plan pasa de largo sobre aspectos clave relacionados con los derechos de autor y la propiedad intelectual, una de las áreas más controversiales en la actual expansión de sistemas generativos. Salvo breves menciones en relación con la seguridad empresarial y la protección del talento, no se detalla ninguna política concreta en este ámbito.

En paralelo, el expresidente Donald Trump abordó la cuestión durante una cumbre reciente sobre inteligencia artificial, expresando una posición crítica frente a posibles restricciones derivadas de los derechos de autor. Argumentó que la IA no debería estar obligada a pagar por cada obra consultada durante su entrenamiento, comparando la situación con la política tecnológica de China.

Estas declaraciones contrastan con iniciativas legislativas como la Ley de Responsabilidad de IA y Protección de Datos Personales, actualmente en discusión en el Congreso, que propone endurecer las condiciones para el uso de datos protegidos sin consentimiento. A su vez, otras normativas como la reformulada Ley de No Falsificaciones, respaldada por varios actores del sector tecnológico, siguen ganando terreno.

Con el avance de desarrollos en IA generativa y el crecimiento de litigios por uso no autorizado de contenido, el entorno regulatorio estadounidense permanece en construcción. Mientras tanto, empresas, legisladores y ciudadanos observan con atención el equilibrio entre innovación, seguridad y derechos fundamentales.

[Fuentes]
https://www.digitalmusicnews.com/
https://cnnespanol.cnn.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Comprender los derechos de autor en la música (Parte III): Infracción de derechos de autor

La primera parte de este artículo analizó los diferentes tipos de obras y derechos de autor en la música. En la segunda parte , analizamos los diferentes...

Warner Bros. Discovery y Cutting Edge cierran acuerdo de USD$1B por catálogo de música para cine y TV

Grandes noticias del mundo de los derechos musicales para películas y televisión de Hollywood: El gigante del entretenimiento Warner Bros. Discovery  ha llegado a un acuerdo con Cutting...

La Sonora Matancera presenta su Medley 3 con grandes éxitos musicales

El prestigioso sello de la música latina JN MUSIC GROUP, liderado por sus hermanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez, presentan el tercer sencillo de la serie de Medley...

Meta rompe con el consenso europeo sobre la IA y se niega a firmar el Código de Prácticas de la UE

Miami, 24 de julio de 2025 - Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, ha decidido no adherirse al Código de Prácticas de...

Estudiantes de música desconocen el propósito del Mechanical Licensing Collective y su labor en la industria

MusicAnswers ha dedicado dos años a realizar una encuesta a estudiantes universitarios creadores de música para comprender mejor su experiencia con las agencias de...