back to top

Instituto de la Música en España lanza herramienta para impulsar la movilidad internacional de artistas

Miami, 23 de septiembre de 2025 – Con el objetivo de acompañar la internacionalización de la música española y derribar las barreras que enfrentan los artistas al salir del país, el Instituto de la Música presentó el Manual de Movilidad Internacional para la Industria Musical, una guía práctica desarrollada en colaboración con la consultora J&D Immigration Advisers, especializada en movilidad global para el sector cultural. 

La publicación, de descarga gratuita, está pensada para músicos, managers, promotores, técnicos de gira, productoras y agentes culturales que deben lidiar con los retos burocráticos, fiscales y migratorios asociados a giras y residencias en el extranjero. Según sus impulsores, la guía busca reducir la incertidumbre, evitar errores frecuentes y ofrecer soluciones claras para planificar desplazamientos de manera segura y eficiente. 

Entre sus apartados más destacados se incluyen orientaciones sobre tipos de giras, cronogramas de preparación, obligaciones migratorias, visados específicos para actividades artísticas, riesgos de sanciones por incumplimiento y seguros necesarios para giras internacionales. También dedica un espacio a la gestión fiscal, los convenios de doble imposición, el bienestar físico y mental de los artistas en ruta y la prevención de situaciones de explotación laboral. 

El manual ofrece además un repertorio de fichas por país, con información actualizada sobre requisitos migratorios en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, México, Alemania, Francia o Japón. Esta sección se completa con modelos de contratos, cartas de invitación y checklists para facilitar el trabajo administrativo de quienes organizan giras. 

Soco Collado, presidenta de la Federación de la Música, subrayó la relevancia de la iniciativa: “La internacionalización de la música española es una prioridad estratégica para el sector. En este contexto, la movilidad internacional de artistas y profesionales es un aspecto clave para el desarrollo, la generación de nuevas oportunidades y la proyección global de la industria musical española”. 

Con esta herramienta, el Instituto de la Música reafirma su compromiso con la profesionalización del sector y la defensa de los derechos laborales de los artistas, recordando que la creatividad también necesita planificación precisa para desplegarse en escenarios internacionales. 

[Fuentes]
https://portaldelamusicaenvivo.com
https://industriamusical.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Rubén Blades, Mon Laferte y Mau y Ricky lideran programación de BIME Bilbao 2025 

Miami, 10 de septiembre de 2025 - BIME Bilbao se prepara para su edición 2025 con una agenda que confirma su papel como gran...

Sony Music presenta Songwhip y Fansifter para interacción con fans en el Immersive Tech Day

Sony Music ha adquirido un par de aplicaciones centradas en la participación de los fans llamadas Songwhip y Fansifter. Las aplicaciones se mostraron en el...

Fans eligen a las estrellas del podcast en los primeros Spotify Awards México

El miércoles, Spotify reunió a la vibrante comunidad de podcasts de México en una noche inolvidable: los primeros Premios Spotify Podcast . La ceremonia reunió a...

IQ Magazine: Global Stadium Report 2025: los estadios, nuevas catedrales del directo 

Miami, 13 de septiembre de 2025 -  IQ Magazine publicó la primera edición del Global Stadium Report 2025, un informe que radiografía cómo los...

Se cancela gira de Rawayana en Venezuela: ‘Nuestra música no está hecha para dividir’

Desde artistas como Danny Ocean, Mau y Ricky y Elena Rose, hasta la líder opositora María Corina Machado, reaccionan a la noticia en redes...