back to top

La música latina necesita más voces proinmigrantes: Real Women Have Curves en Broadway alza la voz

Miami, 2025 – En un momento de creciente violencia y retórica antiinmigrante en Estados Unidos, el musical de Broadway Real Women Have Curves se erige como un faro de resistencia cultural y política. Ambientado en Boyle Heights en 1987, el espectáculo aborda la vida de mujeres inmigrantes en un taller textil, atrapadas entre sueños de superación y el miedo constante a la deportación.

La obra, basada en la icónica pieza de Josefina López y su adaptación cinematográfica de 2002, llega al escenario del James Earl Jones Theatre con un mensaje urgente: los inmigrantes no solo forman parte del tejido social estadounidense, sino que su dignidad debe ser defendida frente a políticas y narrativas que los criminalizan.

Joy Huerta hace historia

La cantautora Joy Huerta (del dúo Jesse & Joy) coescribió la música y letra junto a Benjamin Vélez, logrando una nominación al premio Tony y convirtiéndose en la primera mexicana nominada en una categoría de composición musical en Broadway.

En declaraciones a la prensa, Huerta subrayó la carga personal del proyecto: “Cuando más te quieren borrar de Estados Unidos, más presentes nos tenemos que hacer como mexicanos”. Su partitura refleja realidades como la explotación laboral, los sueños interrumpidos, el peso de la tradición familiar y la esperanza inquebrantable de la juventud inmigrante.

Voces e historias en escena

El elenco incluye a figuras como Justina Machado (One Day at a Time), Florencia Cuenca y Tatianna Córdoba, quienes encarnan con humor, emoción y fuerza la vida de estas mujeres trabajadoras. Personajes como Itzel, una refugiada guatemalteca que enfrenta la deportación, introducen un ángulo dolorosamente actual, en un país donde las políticas migratorias continúan dividiendo comunidades.

El musical presenta momentos conmovedores, como un número final descrito por The Daily Beast como un “showstopper” —un clímax musical que mezcla reivindicación, alegría y lágrimas en igual medida—, que deja al público reflexionando sobre la resiliencia de las comunidades inmigrantes.

Un mensaje que trasciende Broadway

La autora del artículo original y numerosos críticos coinciden en que el alcance de Real Women Have Curves es limitado frente a las plataformas de desinformación masiva que alimentan narrativas antiinmigrantes. Sin embargo, el espectáculo envía un mensaje claro: los inmigrantes merecen respeto y justicia.

El musical recuerda que la historia de la inmigración en EE. UU. se repite: lo que hoy viven latinos ya lo enfrentaron comunidades irlandesas, italianas, alemanas y judías en décadas pasadas. En ese sentido, Real Women Have Curves se convierte en un testimonio vivo de la continuidad de la experiencia migrante.

La obra cerrará el próximo 29 de junio de 2025, pero deja tras de sí un llamado urgente: que más artistas, dentro y fuera de la música latina, usen sus plataformas para denunciar la violencia contra los inmigrantes. El artículo menciona a cantantes como Snow Tha Product y Ángela Aguilar como ejemplos de voces jóvenes que podrían amplificar este mensaje.

Un llamado al arte con propósito

Real Women Have Curves demuestra que el arte puede ser trinchera política y refugio cultural. La pregunta que queda en el aire es quién tomará la posta después de su cierre, para que la lucha no se silencie en los escenarios: ¿qué artistas estarán dispuestos a poner su voz, su arte y su influencia al servicio de la justicia migrante?

[Fuentes]
https://www.thedailybeast.com
https://people.com
https://elpais.com
https://www.washingtonpost.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Kinito Méndez estrena video de «Tamarindo Seco»

El renombrado artista dominicano del merengue típico, Kinito Méndez, nos sorprende con el lanzamiento de su nuevo video para el clásico tema que nos...

OmMuse se une a Dolby.io para revolucionar la creación musical en la nube

Miami, 3 de septiembre de 2025 - La forma en que se produce, comparte y distribuye música sigue cambiando a gran velocidad, y OmMuse...

Fallece Sally Tiven, destacada guitarrista y compositora de blues y soul

Miami, 3 de agosto de 2025 - La escena del blues y soul despide a una de sus figuras más respetadas. Sally Tiven, reconocida...

Ricardo Arjona anuncia residencia en Guatemala para 2025

Las 15 funciones se llevarán a cabo en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias. Ricardo Arjona regresa a Guatemala con una residencia de 15 funciones en...

¿Cambiará GTA 6 la forma en que los jugadores descubren la música?

El enfoque incansable de Rockstar en la música en su serie GTA ha sido formidable y revolucionario: ¿cómo cambiará la tan esperada sexta entrega...