Home Curiosidades Las principales tendencias musicales que dan forma a la publicidad en 2025

Las principales tendencias musicales que dan forma a la publicidad en 2025

0

La publicidad no se trata solo de lo que ves, sino de lo que oyes. El público espera autenticidad y conmoverse con una banda sonora, así que la era de la música genérica de archivo y el audio en plataformas quedó atrás. Ya sea un anuncio o una escena, una sola canción puede cambiarlo todo: marcar el tono, generar emociones y sumergir al público en un momento más profundo.

Para los creativos que buscan fortalecer esa conexión, el nuevo Informe de tendencias de música en cine 2025 de Musicbed identifica las tendencias musicales clave que darán forma a 2025 y cómo están redefiniendo la publicidad, la creación de contenido, el cine, la televisión y más.

Nostalgia del año 2000

Hay un resurgimiento continuo de la moda y el diseño de la década del 2000, por lo que cada vez más creativos recurren a la música y la nostalgia inspiradas en los primeros años de la década del 2000 para romper con el sonido actual, excesivamente refinado. Una encuesta reciente reveló que seis de cada diez personas son más propensas a interactuar con un anuncio que evoca nostalgia. La nostalgia también genera confianza: tres de cada cuatro personas afirman que les hace más propensos a conectar con una marca. Usar música punk, indie y pop alternativo inspirada en las ondas de la década del 2000 presenta un momento perfecto para destacar y crear contenido que resuene con la vida.

Es posible que el público no extrañe los días de los tonos de acceso telefónico o los mensajes de texto T9, pero la música de esta era presenta a los creativos una oportunidad única de vincular instantáneamente la emoción a una historia, creando un recuerdo que perdura.

Taco Bell aprovechó recientemente esta tendencia, combinando el éxito de Harvey Danger, «Flagpole Sitta», para anunciar el regreso de un plato del menú . Llámelo una sorpresa o un golpe de genialidad de creativos conscientes, pero el anuncio conectó con el público y recibió elogios de la comunidad publicitaria.

Drama clásico

La música clásica puede convertir un simple anuncio en algo monumental, y ahora vuelve a tener su momento de gloria. Hay una razón por la que los creativos la siguen repitiendo: es atemporal, dramática y da peso a la historia.

La campaña de Nike «Ganar no es para todos» es un ejemplo perfecto, ya que utiliza la Sinfonía n.º 9 de Beethoven para reforzar la naturaleza intensa, casi mítica, de la competencia. ¿El resultado? Un anuncio que no solo celebra el éxito, sino que eleva el triunfo a la categoría de arte.

Para el cine y la televisión, la música clásica no solo acompaña un momento, sino que lo define. Una tonalidad menor puede evocar angustia o añadir una tensión insoportable, como en este anuncio para Toyota . Al cambiar a una mayor, el momento se transforma en uno lleno de esperanza y triunfo. Ningún otro estilo musical ofrece este nivel de control emocional, razón por la cual ha sido el referente durante décadas.

Así que, llámalo resurgimiento, renacimiento o simplemente una gran narrativa bien hecha. Pero una cosa está clara: la música clásica no va a desaparecer.

Renacimiento de los años 50, 60 y 70

Hoy en día, todo —la música, el diseño, las marcas enteras— parece diseñado para el algoritmo. Pero las canciones de los años 50, 60 y 70 no se crearon para viralizarse; se escribieron porque los artistas tenían algo que decir. Las marcas pueden usar eso a su favor.

Esta música (y la más reciente inspirada en estas décadas) se siente cruda, sin filtros y real de una forma que el sonido moderno e hiperproducido no puede igualar. Pero ¿cuál es el verdadero poder de usar música vintage en tu creatividad? Hace que una marca se sienta con alma.

Hoy en día, los mejores anuncios no se limitan a vender un producto, sino que crean una atmósfera que perdura en la audiencia. La música adecuada, como la balada al estilo de los Righteous Brothers en este 
anuncio para Tesla , lo humaniza al instante y ofrece a la gente una experiencia que realmente desean experimentar.

La música auténtica es esencial

La publicidad no se trata solo de lo que se ve bien, sino de lo que deja una impresión duradera. Y la diferencia entre un anuncio que se desvanece y uno que perdura suele ser la música que lo acompaña. En toda la industria publicitaria, definir la creatividad utiliza música audaz, inspirada por artistas, para destacar y crear una conexión duradera.

El trabajo creativo implica concesiones, pero para llegar realmente a una audiencia, la música debe ser tan intencional como cualquier otra decisión creativa. Musicbed lleva más de una década seleccionando música que narra historias en lugar de simplemente llenar un espacio. Los artistas emergentes de Musicbed no crean música de archivo, sino que crean música con resonancia emocional que impacta.

Las tendencias musicales destacadas aquí representan una pequeña selección de las que han impactado al público este año. Descarga el Informe de Tendencias de Música en el Cine de Musicbed para obtener la lista completa de 16 tendencias que están redefiniendo la publicidad, la creación de contenido, el cine, la televisión y más.

Musicbed, una empresa de FM, es una plataforma de licencias integral que representa una lista seleccionada de artistas, bandas y compositores auténticos para cine, televisión y publicidad.

[Fuente]
https://adage.com/

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

WhatsApp us
Salir de la versión móvil