En uno de los shows más grandes de su carrera, Papi Juancho cantó por tres horas y trajo más de una decena de invitados.
Maluma lo hizo una vez más y con un espectáculo de talla mundial puso a su ciudad Medellín en el mapa, y en Billboard Colombia vivieron de cerca cada uno de los momentos de una noche que pasará para la historia de los conciertos en el reggaetón.
Con Medallo En El Mapa 2.0, Maluma se ha propuesto poner el nombre de su ciudad en el ojo mundial, con un show digno de una estrella global como él, que tuvo una asistencia de más de 50.000 personas y que le género a la capital antioqueña ganancias por más de 15.000 millones de dólares.
Luego de congregar en 2022 a unas 54.000 personas para Medallo En El Mapa — un show que fue transmitido en vivo por Amazon en más de 240 países y tuvo como invitados a Feid, Grupo Firme y la superestrella Madonna — Maluma compartió el sábado (26 de abril) tarima con Carín León, Juanes, Feid y Grupo Frontera, entre muchos otros.
Y el concierto no fue un evento aislado, sino un festival pensado como una experiencia completa para sus fanáticos, que se vivió en los tres días de actividades gratuitas dentro del complejo del Estadio Atanasio Girardot, donde Papi Juancho compartió sus pasiones con el público de viernes a domingo (25-27 de abril). Escenario para artistas emergentes, show de caballos, exposición de sus carros deportivos y varias experiencias de marca abiertas al público fueron las atracciones preparadas por el artista para los asistentes.
Un escenario 360° inmersivo para todo el Atanasio Girardot con tecnología de punta reflejada en los más de 700 metros de pantallas gigantes transparentes del montaje que ofrecían una visual para todos los rincones del estadio, pirotecnia con más de 2.700 artefactos que iluminaron el cielo en 38 posiciones distintas y efectos de luces ilimitados, fueron algunos de los elementos preparados para una noche sin igual.
Además, con su banda en vivo interpretando sus canciones con arreglos musicales especialmente diseñados para su show, un gran equipo de bailarinas y diseños de vestuario exclusivos para Colombia, Maluma pudo poner la segunda edición de Medallo En El Mapa a la altura de las expectativas de los asistentes.
La noche empezó con algunos de los talentos de su casa disquera Royalty Records como teloneros a la apertura del show: Maisak, Paulina B, Abril The Singer y Tuto fueron los encargados de calentar motores para la gran noche. Después de un video de introducción al show sobre su etapa +Pretty+Dirty, Maluma entró al escenario en una pasarela triunfal.
“Borró casette” fue el tema escogido para la apertura del show y después, clásico tras clásico con las mejores canciones de sus inicios, “Miss Independent”, “Obsesión”, “Carnaval”, “El perdedor”, “Vente pa’ ca”, “Corazón”, entre otros éxitos que marcaron los inicios de su carrera en la década del 2010 cuando empezaba a darse a conocer en la industria como el “Pequeño Gigante”.
Invitados de lujo, de Piso 21 a Juanes
Desde reggaetón, hasta vallenato y regional mexicano sonaron en la voz de Maluma, al lado de invitados de talla mundial que lo acompañaron en el escenario, en una noche que estuvo cargada de sorpresas para Medellín.
Los primeros invitados de la noche fueron los muchachos de Piso 21, quienes llegaron para cantar su éxito “Me llamas”. Tan solo minutos después, el vallenato se hizo presente en el escenario de Medallo En El Mapa con Pipe Peláez, quien puso a sonar su acordeón con Maluma al ritmo de “Vivo pensando en ti”.
De nuevo el perreo subió la temperatura del Atanasio Girardot, mientras los fanáticos coreaban a una sola voz: “Gózala, que la vida es una mami, gózala”. Entonces, J Quiles y Lenny Tavares se subieron para cantar “Parce”. Minutos más tarde, el estadio se iluminó de verde para darle la bienvenida a Feid con éxitos como “Fresh Kerias” y el himno “Mojando asientos”, su mayor éxito junto a Maluma.
Posiblemente en el que fue uno de los momentos más sorpresivos de la noche, la intro de la guitarra de “Sin contrato” parecía dar el abrebocas a la siguiente canción del setlist, cuando inesperadamente en el escenario apareció la leyenda colombiana Juanes para cantar junto a Maluma su éxito mundial “La camisa negra”.
También hubo espacio para hacer un homenaje al reggaetón old school, con artistas cuna del género en la Ciudad de la Eterna Primavera como Tres Pesos, Final y Shako, quienes cantaron clásicos como “Sin ti” y “Obra de arte”; así como Golpe a Golpe y Wolfine con hits como “Estar enamorado” y “Escápate conmigo”.
[Seguir Leyendo]
https://www.billboard.com/