back to top

Five Finger Death Punch regraba sus catálogos tras la venta de sus master originales: ¿Se inspiraron en Taylor Swift?

Miami, 23 de julio 2025 – La agrupación de metal estadounidense Five Finger Death Punch (FFDP) ha dado un paso firme para recuperar el control de su obra musical: está regrabando canciones de sus primeros discos, luego de que los derechos de sus masters fueran vendidos sin su conocimiento. La estrategia, similar a la que emprendió Taylor Swift en años recientes, forma parte de un plan más amplio de la banda para conmemorar su vigésimo aniversario.

El conflicto se originó tras la venta del 50% de los derechos de sus grabaciones originales, propiedad del sello Prospect Park, a la compañía Spirit Music. Esta transacción no fue informada previamente a los integrantes del grupo, lo que generó una reacción inmediata. La relación entre FFDP y el fundador de Prospect Park, Jeff Kwatinetz, ya era tensa desde hace años, marcada por disputas legales y conflictos contractuales.

En lugar de regrabar disco por disco, como lo hizo Swift, Five Finger Death Punch optó por lanzar compilaciones especiales con versiones actualizadas de sus temas más emblemáticos. La primera de estas colecciones, ya disponible en plataformas digitales, incluye nuevas versiones de canciones como “Wrong Side of Heaven” “I Refuse” y “Bad Company”. Estas grabaciones están etiquetadas con la leyenda “VERSIÓN 2025”, para diferenciarlas de las originales.

Aunque la decisión de regrabar su material ha generado comparaciones con Taylor Swift, Bathory fue claro en redes sociales: “el sello de Taylor Swift vendió sus grabaciones maestras, así que ella las desgrabó y se adelantó al sello; así que cuando se vendieron nuestras grabaciones maestras, hicimos lo mismo eso es todo, esa es la única conexión”.

No obstante, el caso vuelve a poner sobre la mesa los cuestionamientos hacia la industria musical y la falta de control que algunos artistas tienen sobre su propio trabajo. Este movimiento no sólo marca un nuevo capítulo en la carrera de Five Finger Death Punch, sino que también refuerza una tendencia creciente entre artistas que buscan recuperar la autonomía sobre su legado musical.

[Fuente]
https://www.digitalmusicnews.com
https://www.rockandpop.cl
https://www.diariodeunrockero.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Damon Dash, cofundador de Roc-A-Fella, se declara en quiebra con deudas de USD$25M

Miami, 9 de septiembre de 2025 - Damon Dash, empresario musical y cofundador de Roc-A-Fella Records junto a Jay-Z y Kareem Burke, se declaró...

Melodías que nos hacen decir “Feliz Navidad”: historia y evolución de las canciones que marcan diciembre 

Miami, 8 de septiembre de 2025 -Valentina Forero R. - Con la llegada cada vez más cerca de diciembre, las calles, plazas e iglesias...

El sector editorial independiente crece 5,7 % según informe global de IMPF

IMPF lanza la quinta edición de su Global Market View for Independent Music Publishing en el evento anual de la organización en Atenas. El Informe...

Ca7riel y Paco Amoroso: la dupla argentina que conquista el mundo

Miami 14 de julio de 2025 - En cuestión de meses, el universo musical ha sido sacudido por un dúo argentino que desafía etiquetas...

Google lanza tecnologías de IA musical en MusicFX DJ, Music AI Sandbox y YouTube Shorts

Durante casi una década, nuestros equipos han estado explorando cómo la inteligencia artificial (IA) puede apoyar el proceso creativo , construyendo herramientas que empoderan a los...