Miami, 3 de septiembre de 2025 – La forma en que se produce, comparte y distribuye música sigue cambiando a gran velocidad, y OmMuse busca ponerse a la cabeza de esa transformación. La plataforma de gestión y colaboración musical anunció la integración de Dolby.io, que incorpora funciones de masterización con inteligencia artificial directamente en su sistema, ofreciendo a artistas y productores un entorno creativo completo sin necesidad de recurrir a múltiples aplicaciones externas.
Con esta alianza, OmMuse consolida su propuesta como un espacio digital integral donde se almacenan archivos de audio, versiones de proyectos, metadatos y notas colaborativas en un mismo lugar. La intención es reducir la fragmentación habitual en los procesos creativos, en los que los músicos suelen alternar entre diferentes servicios de mensajería, almacenamiento y transferencia de archivos.
Entre sus funcionalidades destacan las actualizaciones en tiempo real y el control de versiones, que permiten a los colaboradores seguir la evolución de un proyecto y evitar errores derivados de la duplicación de archivos o la pérdida de comunicación. Además, el sistema mantiene un registro detallado de cada modificación, garantizando transparencia en procesos que a menudo involucran a varias partes: desde compositores y productores hasta editoras y equipos de licencias.
La gran novedad llega con la integración de la herramienta de masterización por IA de Dolby.io, que permite a los usuarios ajustar la sonoridad y el balance estéreo de sus pistas sin salir de la plataforma. Los creadores pueden elegir entre 14 perfiles distintos, optimizados para géneros específicos, y obtener resultados listos para distribución en formatos como WAV, MP3, OGG, AAC y MP4.
Vivek Patel, director ejecutivo de OmMuse comentó para el medio DMN: “Nuestra integración con Dolby.io representa un hito importante en nuestra misión de empoderar a músicos, productores y compañías musicales. Nos apasiona eliminar las barreras en el proceso de producción musical, y con la herramienta de masterización con IA de Dolby.io, nuestros usuarios pueden lograr una calidad de sonido profesional, estándar en la industria, directamente en nuestra plataforma”.
Con este movimiento, OmMuse apunta a convertirse en mucho más que un servicio de almacenamiento: la plataforma quiere consolidarse como un ecosistema profesional accesible, especialmente atractivo para artistas independientes que históricamente han tenido un acceso limitado a herramientas de alta gama en el estudio.
[Fuentes]
https://www.digitalmusicnews.com
https://ommuse.com/
https://www.citybiz.co