Una nueva tendencia está tomando fuerza en la industria musical global, las granjas de contenido musical impulsadas por la inteligencia artificial (IA) emplean herramientas automatizadas para crear canales que generan ingresos altos, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de los artistas reales.
Este auge está creando una nueva “fiebre del oro”, saturando las plataformas de streaming con composiciones generadas únicamente por algoritmos, carentes de expresión artística y creadas solo para fines comerciales, estas canciones suelen ser económicas, rápidas y fáciles de crear.
Según algunos informes, estos canales generados por IA pueden ganar hasta 120,000 dólares mensuales solo por subir videos musicales sencillos. Un estudio de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores calcula que los creadores de música y los creadores audiovisuales corren el riesgo de perder respectivamente el 24% y el 21% de sus ingresos de aquí al 2028, lo que equivale a una pérdida acumuluada de 22.000 millones de euros.
Esto no solo crea una dinámica preocupante sino también desalentadora para los artistas que todos los días deben enfrentarse a una competencia impulsada por algoritmos diseñados para explotar las plataformas de streaming, mientras que empresas tecnológicas se lucran económicamente sin retribuir a los creadores.
Fuentes: