Miami, 3 de octubre de 2025 – La irrupción de la inteligencia artificial en la música sigue generando debate. El caso más reciente es el de Bleeding Verse, una banda creada con asistencia de IA que, inspirada en los sonidos de Dayseeker y Holding Absence, ya ha superado en oyentes mensuales a una de ellas en Spotify.
Definida en su canal de YouTube como “una banda de post-hardcore emocional que crea paisajes sonoros cinematográficos y melodías cargadas de desamor”, Bleeding Verse combina letras escritas “desde el corazón” con instrumentación y voces generadas mediante IA. Actualmente, registra 904,685 oyentes mensuales en Spotify, donde su tema más escuchado acumula más de 2.6 millones de reproducciones. En YouTube cuenta con 2,078 seguidores y un video con 73,000 vistas, mientras que en Instagram suma cerca de 1,953 seguidores.
El crecimiento ha sido tan rápido que incluso el vocalista de Holding Absence, Lucas Woodland, expresó su preocupación tras conocer que la banda de IA los superó en oyentes mensuales. A través de X escribió: “Entonces, una ‘banda’ de IA que nos cita como influencia (es decir, que está modelada a partir de nuestra música) nos acaba de superar en Spotify en tan solo DOS meses”.
Por su parte, Holding Absence —formada desde 2015— cuenta con 851,234 oyentes mensuales en Spotify, siendo “Afterlife” su tema más exitoso con más de 89 millones de reproducciones. En YouTube suman 15,500 suscriptores y en Instagram, 83,000 seguidores.
El debate se da en un contexto en el que las plataformas de streaming han comenzado a tomar medidas frente a la avalancha de contenido creado con IA. Spotify informó que eliminó 75 millones de pistas generadas con fines de spam o suplantación, reforzando su política contra deepfakes y fraudes digitales.
Mientras tanto, Deezer aseguró que el 28% de la música que recibe diariamente proviene de IA, por lo que ha decidido retirar estas pistas de las recomendaciones algorítmicas y playlists editoriales para proteger las regalías de los artistas humanos.
Con estas cifras, la discusión sobre el rol de la inteligencia artificial en la música no solo se centra en la creatividad, sino también en la transparencia y el futuro de la industria.