back to top

Universal Music y Warner Music avanzan en acuerdos de licencia con empresas de inteligencia artificial 

Miami, 10 de octubre de 2025 – Las discográficas Universal Music Group (UMG) y Warner Music Group (WMG) se encuentran en las etapas finales de negociación de acuerdos de licencia con compañías de inteligencia artificial (IA), según informó el Financial Times. Estos pactos, que podrían concretarse en las próximas semanas, marcarán un precedente histórico en la relación entre la industria musical y la tecnología generativa

De acuerdo con fuentes citadas por el periódico británico, las conversaciones involucran tanto a startups especializadas en IA —entre ellas ElevenLabs, Stability AI, Suno, Udio y Klay Vision— como a grandes actores del sector tecnológico, incluidos Google (Alphabet) y Spotify. 

Aunque ninguna de las compañías ha emitido comentarios oficiales, distintas fuentes del sector señalan que los acuerdos buscan establecer reglas claras sobre el uso de repertorios musicales para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y la generación de contenido sonoro automatizado. 

Las grandes compañías discográficas pretenden fijar un sistema de compensación similar al del streaming, donde cada reproducción o utilización de una canción por parte de una IA genere micropagos automáticos a los titulares de derechos. Esta propuesta, inspirada en el modelo actual de plataformas digitales, apunta a garantizar una remuneración justa y trazable para compositores, intérpretes y productores. 

Por otro lado, ante escenarios que han transformado radicalmente los procesos de creación musical, las principales discográficas consideran esencial redefinir los marcos de licencia para proteger tanto los derechos de autor como los ingresos derivados de la explotación digital de su repertorio

En el centro de las conversaciones se encuentra la idea de un mecanismo de atribución tecnológica, similar al Content ID de YouTube, que permitiría rastrear el uso de grabaciones protegidas dentro de producciones generadas por IA. Los acuerdos también deben armonizarse con los litigios en curso: en junio de 2024, Universal, Warner y Sony Music presentaron demandas contra Udio y Suno, acusándolas de utilizar grabaciones protegidas para entrenar modelos de IA sin autorización. Estos casos han sido considerados por analistas como una señal del conflicto entre derechos de autor y algoritmos generativos que actualmente divide a la industria creativa. 

Aunque aún no se han anunciado los términos definitivos, expertos de la industria coinciden en que estos acuerdos podrían transformar la relación entre la música y la inteligencia artificial, estableciendo las bases de un sistema en el que la creatividad y la tecnología coexistan bajo principios de reconocimiento y compensación justa. 

[Fuentes]
https://www.infobae.com
https://www.reuters.com
https://www.instagram.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

El expresidente de SBS Albert Rodríguez dirigirá MediaCo Audio

Durante una conferencia sobre los resultados del tercer trimestre del año pasado, Albert Rodríguez renunció inesperadamente a su cargo de presidente y director de...

Con el sello de la diversidad: JN Music Group FYC para la 26ª entrega anual de los Latin GRAMMY

Miami, 29 de julio de 2025 - Con el firme propósito de seguir impulsando la riqueza sonora de nuestra cultura, JN Music Group, junto...

Tribunal Alemán sienta precedente contra manipulación en streaming

Un tribunal alemán ha emitido una orden judicial que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la manipulación de streams en plataformas...

El Merengue y la Bachata llegan al Auditorio Coca Cola Music Hall de Puerto Rico

¡Atención amantes de la música latina! Puerto Rico se prepara para celebrar el evento más relevante en honor a la alegría y el amor...

¡KISS ha muerto, larga vida a los avatares digitales de KISS!

Un show de Kiss siempre exigió demasiado a sus integrantes. Porque no sólo era la música. Era el espectáculo: escupir fuego y sangre, elevarse...