Miami 14 de julio 2025 – La plataforma más grande del mundo YouTube ha anunciado que el próximo 21 de julio de 2025 dejará de estar disponible la pestaña de ‘Tendencias’, una decisión que marca el fin de una era. Tras más de una década activa, esta sección será reemplazada por los YouTube Charts, que organizarán el contenido más popular por categorías específicas como música, podcasts y tráilers de cine.
La medida responde a una transformación en los hábitos de consumo de los usuarios, YouTube indica que el uso de la pestaña de Tendencias ha disminuido de forma constante en los últimos años.
La pestaña de tendencias fue lanzada en el 2015 y ofrecía una selección de vídeos populares en un momento en que era más sencillo capturar la viralidad en una sola lista, Según la plataforma, el cambio refleja una evolución natural en los hábitos de visualización, donde los usuarios encuentran contenido relevante a través de recomendaciones, Shorts, la pestaña Explorar, búsquedas sugeridas, comentarios y suscripciones.
Con esta actualización, según medios especializados, YouTube planea expandir las categorías disponibles en los Charts, con el objetivo de ofrecer una experiencia de descubrimiento más rica y personalizada.
Además, los creadores de contenido seguirán contando con herramientas como la pestaña Inspiración en YouTube Studio, que ofrece ideas personalizadas basadas en tendencias actuales y datos del canal. Estas funcionalidades forman parte del enfoque de la plataforma por ayudar a los creadores a desarrollar contenido más relevante y conectar mejor con sus audiencias.
Por otro lado, se espera que se mantengan secciones clave como la página Explorar videojuegos, que continúa siendo una referencia para seguir la evolución del contenido gamer.
La eliminación de la pestaña Tendencias será efectiva a partir del 21 de julio de 2025 en todas las versiones de la plataforma. Hasta entonces, los usuarios podrán seguir accediendo a ella de forma habitual. Este cambio representa un paso más en la estrategia de YouTube por ofrecer una experiencia de navegación más contextual, dinámica y personalizada, alineada con las nuevas formas en que los usuarios consumen contenido.
[Fuentes]
https://www.infobae.com
https://www.hardwarepremium.com
https://hipertextual.com
https://radio3cadenapatagonia.com.ar