Miami, 27 de julio de 2025 – El reconocido fliscornista, compositor y dos veces ganador del premio Grammy, Chuck Mangione, falleció el pasado martes a los 84 años mientras dormía en su residencia en Rochester, según confirmó su abogado Peter S. Matorin. Mangione se había retirado de la vida pública en 2015, dejando un legado musical que marcó generaciones.
Mangione alcanzó fama mundial en 1977 con el tema “Feels So Good”, una pieza instrumental que se convirtió en un ícono del smooth jazz y que escaló hasta el cuarto puesto del Billboard Hot 100. Su popularidad trascendió fronteras, manteniéndose como una de las melodías más reconocibles del género. El éxito de esta canción consolidó su carrera y lo llevó a recorrer el mundo junto a una base sólida de admiradores.
En 1980, volvió a capturar la atención del público internacional con “Give It All You Got”, compuesta especialmente para los Juegos Olímpicos de Invierno de Lake Placid y presentada durante la ceremonia de clausura.
Mangione lanzó más de 30 álbumes a lo largo de su carrera, todos compuestos por él mismo. Su primer Grammy llegó en 1977 gracias a Bellavia, un trabajo dedicado a su madre. Más tarde, ganaría un segundo Grammy por la banda sonora de The Children of Sanchez, que también recibió una nominación al Globo de Oro.
Además de su carrera musical, Mangione incursionó en la televisión, prestando su voz a una versión animada de sí mismo en la serie King of the Hill, donde apareció como portavoz de la ficticia tienda Mega Lo Mart, con el lema “comprar se siente tan bien”, en alusión a su tema más famoso.
Nacido en una familia musical, Chuck formó parte del grupo The Jazz Brothers junto a su hermano, el pianista Gap Mangione. Inspirado por figuras como Dizzy Gillespie, desarrolló un estilo accesible y emocional que conectaba directamente con su audiencia, tanto en escenarios íntimos como en grandes eventos.
Graduado de la Eastman School of Music, Mangione también regresó más tarde como director del conjunto de jazz de la institución, reafirmando su compromiso con la formación de nuevas generaciones. En 2009, donó varios objetos representativos de su carrera, incluyendo su característico sombrero de fieltro marrón y la partitura original de Feels So Good, al Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian.
Con su partida, el mundo del jazz pierde una de sus voces más carismáticas y accesibles, cuyo legado perdurará en emisoras de radio, escenarios y corazones de quienes descubrieron que, con su música, se sentía tan bien.
[Fuentes]
https://www.hollywoodreporter.com
https://www.latercera.com