Miami, 9 de septiembre de 2025 – La inteligencia artificial continúa transformando la manera en que los oyentes descubren y disfrutan la música. Amazon Music anunció el lanzamiento de Weekly Vibe, una lista de reproducción personalizada que se actualiza cada semana y que combina los temas favoritos de cada usuario con canciones nuevas que se ajustan a sus gustos únicos.
La propuesta de Amazon Music no se limita a repetir fórmulas algorítmicas. Cada lunes, los oyentes en Estados Unidos recibirán una actualización de Weekly Vibe con un tema central que da coherencia a la selección. Ejemplos recientes incluyen Empowerment Anthems (himnos de empoderamiento), Melodic Flex (una mezcla de ganchos melódicos con rap contundente), Y2K Revival (reviviendo los éxitos de principios de los 2000) y Campfire Crooners (baladas para cantar alrededor de una fogata).
El desarrollo de Weekly Vibe se apoya en Amazon Bedrock, la plataforma de inteligencia artificial de la empresa matriz, lo que refuerza la apuesta de Amazon Music por integrar herramientas inteligentes en la experiencia de sus usuarios. Esta nueva propuesta se suma a otros lanzamientos del servicio: Maestro, una herramienta para crear listas de reproducción con IA presentada en abril de 2024, y la función de búsqueda musical con IA lanzada en mayo de este año.
El objetivo de estas iniciativas es claro: ofrecer una experiencia más personalizada que combine familiaridad y descubrimiento, equilibrando la música que los oyentes ya aman con nuevas propuestas que encajen en su estilo.
Aunque la personalización no es nueva en el mundo del streaming, Amazon Music busca diferenciarse con un enfoque temático y dinámico. Spotify abrió la puerta en 2015 con Descubrimiento Semanal y desde entonces ha expandido su catálogo de listas “Hecho para ti”. Apple Music ofrece “Estaciones para ti” y YouTube Music ha desarrollado su “Pregúntale a la música”, todas con el mismo fin: adaptar la experiencia al usuario y mantenerlo enganchado a la plataforma.
Con Weekly Vibe, Amazon Music se suma a esta competencia, apostando por una experiencia de conexión más emocional y menos mecánica, donde cada semana se convierte en una oportunidad para descubrir una narrativa musical distinta. Refuerza la idea de que el futuro del streaming musical no pasa únicamente por el catálogo de canciones, sino por la capacidad de cada servicio para ofrecer experiencias únicas que hagan sentir a los oyentes que cada lista fue pensada especialmente para ellos.