Miami, 8 de octubre de 2025 – El Congreso de Estados Unidos ha reabierto un debate inesperado: la obligatoriedad de mantener la radio AM en los coches nuevos, incluidos los eléctricos. Lo que parece un detalle técnico ha derivado en un complejo cruce de argumentos que involucra a fabricantes, legisladores y artistas. Mientras las automotrices buscan eliminarla por razones tecnológicas y de costo, el Congreso insiste en su valor como herramienta gratuita de comunicación en emergencias.
Durante décadas, la radio AM ha sido un componente habitual en los automóviles, pero su presencia está en declive. De acuerdo con la National Association of Broadcasters, más de 82 millones de estadounidenses aún escuchan AM cada mes, aunque el uso se concentra en personas mayores de 50 años. En contraste, entre los menores de 35 años, menos del 10 % la utiliza, reflejando un claro cambio generacional.
Los fabricantes de vehículos eléctricos han acelerado esta tendencia. Marcas como Tesla, BMW, Audi o Ford han retirado receptores AM de algunos modelos alegando interferencias electromagnéticas que degradan la calidad de la señal. Implementar filtros y blindajes para evitar esas interferencias puede añadir entre 35 y 50 dólares al coste de producción de cada vehículo.
El principal argumento de los legisladores a favor de mantener la AM no está relacionado con el entretenimiento, sino con la seguridad. El sistema nacional de alertas de emergencia (EAS) depende en gran medida de la infraestructura AM, capaz de transmitir mensajes a grandes distancias y sin depender de internet o redes móviles.
El proyecto de “Ley de Radio AM para Todos los Vehículos” cuenta con 296 copatrocinadores en la Cámara de Representantes y 61 en el Senado. La propuesta, impulsada por legisladores de ambos partidos, obligaría a que todos los vehículos nuevos —incluidos los eléctricos— mantengan receptores AM integrados. Mientras los legisladores debaten la obligación de mantener la radio AM, el Comité de Acción Política (PAC) Music Speaks, impulsado por artistas y gestionado por SoundExchange, Inc., ha expresado su desacuerdo.
“Mientras el Congreso se esfuerza por apoyar a la industria de la radio, necesitamos que les recuerdes que los artistas no pueden quedarse atrás. Es hora de que los creadores musicales reciban un pago justo por su trabajo”, advierte el fondo. Según Music Speaks, las grandes corporaciones de radio ganan miles de millones de dólares en publicidad cada año reproduciendo música sin pagar a sus creadores.
El comité insta a los ciudadanos y artistas a contactar con sus representantes para exigir que no se apruebe la ley de AM sin incluir (AMFA), que busca asegurar compensaciones a los intérpretes por la difusión de su música.
El futuro de la radio AM en los coches estadounidenses está ahora en manos del Senado. De aprobarse la ley, los fabricantes deberán reintroducir receptores en sus modelos, lo que implicaría ajustes técnicos y de costos. Más allá del aspecto regulatorio, el debate revela una tensión mayor entre la preservación de infraestructuras tradicionales de comunicación, la transformación tecnológica del automóvil y las demandas de los creadores musicales por un trato justo.
[Fuentes]
https://radionotas.com
https://www.pcdemano.com
https://www.soundexchange.com
https://secure.ngpvan.com