Amaury Gutiérrez Firma Exclusiva con J&N Records 

Los hermanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez, líderes en la música latina y quienes llevan las riendas de su empresa JN Music Group desde el epicentro de la producción musical en Miami, se complacen en anunciar la firma exclusiva del gran cantautor, músico y guitarrista cubano Amaury Gutiérrez. La firma se llevó a cabo desde sus oficinas en la ciudad del Doral, marcando el inicio de una nueva y prometedora etapa en la carrera del reconocido artista. 

Amaury Gutiérrez entra a formar parte de la constelación de estrellas latinas que maneja la reconocida firma. Esta nueva alianza promete traer nuevas melodías y éxitos que cautivarán a los seguidores del artista y a la escena musical. Desde ya en las oficinas de J&N Records se trabaja en el nuevo álbum del artista, próximo a lanzar, con videos, promoción, marketing y una gira de medios que dará a conocer lo nuevo del artista. 

Esta nueva unión con J&N Records no solo fortalecerá la presencia de Amaury Gutiérrez en la industria musical, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la creación y difusión de su música. Los seguidores del artista pueden esperar con ansias los próximos lanzamientos y proyectos que sin duda seguirán marcando tendencia en la música latina. 

Así mismo el Booking Management del artista será llevado por el equipo de trabajo de JN Entertainment, empresa perteneciente a JN Music Group; desde donde se centralizarán los detalles de contratación de la versátil presentación del artista en cualquier parte del mundo. Más información en: booking@jnrecords.com 

Sobre Amaury Gutiérrez: 

Amaury Gutiérrez nació el 9 de septiembre en el barrio San Antonio de las Vueltas, en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara, Cuba. Inició su carrera musical en Cuba, donde estudió en la Escuela Nacional de Arte. Su talento y estilo particular lo llevaron a destacarse rápidamente en la escena musical cubana. En 1993, decidió emigrar a México, donde comenzó a ganar reconocimiento internacional. 

Su primer álbum homónimo, «Amaury Gutiérrez» (1999), fue un gran éxito y le valió una nominación al Grammy Latino como Mejor Artista Nuevo. Desde entonces, ha continuado produciendo música que combina sus raíces cubanas con influencias internacionales entre ritmos pop y baladas románticas con lo que ha cosechado varios premios y reconocimientos, entre ellos ha sido ganador de dos Grammy Latinos y múltiples nominaciones. 

Las composiciones de Amaury han sido interpretadas por artistas de renombre, como David Bisbal, Luis Fonsi, Andrés Cepeda, Pancho Céspedes, Manuél Mijares, Luis Enrique, Gilberto Santarosa, Paloma San Basilio, entre muchos otros y sus álbumes han tenido gran aceptación tanto en el mercado latinoamericano como en el internacional. Su versatilidad como intérprete y autor de grandes éxitos le ha permitido consolidarse como una figura respetada y admirada en la música latina. 

Sigue al artista es su sitio web https://amaurymusica.com y entérate más en www.jnmusicgroup.com 

 Sobre el sello discográfico J&N Records: 

La compañía, conocida como J&N Records, ha grabado más de 25.000 temas y ha sido la responsable de tantos éxitos internacionales, y reconocimientos de la industria como los Grammy, Latín Grammy, Billboard y ASCAP; que hoy día puede decirse que han escrito parte de la historia de la música latina de las últimas 4 décadas. Además de ganar decenas de discos de platino y de oro por los millones de copias vendidas en todo el mundo.    

Los hermanos Juan y Nelson han trabajado producciones para artistas como: Frank Reyes, Monchy & Alexandra, Zacarías Ferreira, Raulín Rodríguez, Alex Bueno, Tito Rojas, Johnny Ventura, Milly Quezada, Willie Rosario, Kinito Méndez, Zafra Negra, Junior Gonzalez, Rikarena, La Máquina, Zacarías Ferreira, La Puerto Rican Power,  entre muchos otros. 

Sus relaciones, experiencia, intuición y conocimiento de los diferentes mercados ha dado lugar a ser hoy el sello disquero independiente de mayor trayectoria en el mercado y con más éxitos en todos los géneros musicales, con más de 35 mil fonogramas grabados y más de 20 mil obras editoriales incluyendo el catálogo de la agrupación Aventura que lideró Romeo Santos.   

Durante el año 2020 como muestra de su perseverancia y continuidad se resalta el reto reciente al producir el homenaje al maestro Billos Frómeta con el Álbum Billos Legendarios, durante la pandemia del 2020, donde nada los detuvo para desarrollar esta joya musical, en las voces de Carlos Vives, Wilfrido Vargas, Sergio Vargas, Oscar de León, Eddy Herrera, Milly Quezada, Alex Bueno, Karina, Don Fulano y por supuesto La Billos Caracas Boys, artistas internacionales que no dudaron en participar junto a la reconocida disquera J&N Records.   

Una de sus últimas novedades se encuentran la adquisición de la marca oficial “La Sonora Matancera” con la cual han logrado recuperar un legado haciendo resurgir la legendaria orquesta. 

Contacto de Prensa: 

prensa@jnrecords.com 
10400 NW 37th Terrace, Doral, FL 33178 
Phone: (+1) (305) 629-8880 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

ADA (WMG) firma un acuerdo con FaroLatino para enfocarse más en la música latinoamericana

Warner Music Group (WMG) continúa fortaleciendo su presencia en mercados clave de alto potencial, apostando ahora por el creciente impacto de la música latinoamericana. A través...

Bad Bunny Retorna a la Pantalla Grande

El puertorriqueño compartirá la pantalla con Zoë Kravitz, Regina King, Matt Smith, Liev Schreiber, Will Brill y Austin Butler. Bad Bunny regresa a la actuación...

¿Streaming o minar Bitcoin? Descubre por qué se reduce la inversión en Tidal

En una carta a los accionistas del jueves, Block de Jack Dorsey confirmó que está reduciendo la inversión en TIDAL a favor de la...

¿Cuánto paga Spotify por 1 millón de reproducciones? La respuesta en 2023 es francamente deprimente

Si se pregunta cuánto paga Spotify por un millón de transmisiones, la respuesta solo ha empeorado desde que cubrimos una  hoja de cálculo significativa de...

Juan y Nelson Podcast Cap #4. La Evolución de la Reproducción Musical

En "La Evolución de la Reproducción Musical", los hermanos Hidalgo y Estevez analizan el impacto de la piratería musical, especialmente generada por formatos populares...