Miami, 21 de agosto de 2025 – En una jugada que busca competir directamente con herramientas de realidad aumentada como las de TikTok y Snapchat, YouTube ha comenzado a ampliar el acceso a Effect Maker, una nueva función que permite a los creadores diseñar y publicar sus propios efectos para Shorts, el formato de video vertical de la plataforma.
Aunque se encontraba en fase de pruebas desde el año pasado, la herramienta empieza ahora a llegar a más usuarios que cumplan ciertos requisitos técnicos, los cuales pueden consultarse en el sitio oficial de YouTube Effects.
Por ahora, Effect Maker solo está disponible en computadoras de escritorio y no hay una fecha estimada para su llegada a dispositivos móviles. Aquellos que tengan acceso podrán añadir una pestaña de efectos en sus canales para mostrar y organizar sus creaciones. Cualquier efecto publicado será utilizable por otros creadores que cumplan los requisitos para subir Shorts, fomentando así un ecosistema colaborativo dentro de la plataforma.
Además de la expansión de Effect Maker, YouTube también anunció que está probando nuevas funciones basadas en inteligencia artificial generativa con un grupo reducido de creadores. Estas herramientas permitirán crear efectos dinámicos, interactivos y personalizados capaces de transformar visualmente al usuario de maneras creativas y sorprendentes.
La noticia fue confirmada por Lauren Fendel, directora de programa de YouTube, a través del canal Creator Insider, donde aseguró que el objetivo es hacer de la creación de Shorts una experiencia más “divertida y expresiva”. Este movimiento también busca ofrecer a los creadores independientes más recursos para aumentar su alcance y atraer a nuevas audiencias a través de contenido visualmente llamativo.
En paralelo, YouTube ha implementado mejoras en Brand Connect, su suite de herramientas para colaboraciones de marca. A partir de ahora, los creadores podrán etiquetar a sus socios comerciales al subir o editar videos, asociando así de forma directa sus contenidos con una marca específica. Esta función brinda mayor control tanto a los creadores como a los anunciantes sobre el contenido patrocinado y su visibilidad en la plataforma.
Aunque TikTok y Snapchat llevan ventaja en el uso creativo de filtros y efectos, YouTube da un paso importante para cerrar esa brecha, ofreciendo nuevas formas de personalización en Shorts y abriendo la puerta a que más creadores exploren narrativas visuales propias. Para quienes trabajan con contenido visual, musical o de entretenimiento, herramientas como Effect Maker podrían convertirse en una pieza clave para destacar en un entorno cada vez más competitivo.
[Fuentes]
https://marketing4ecommerce.net
https://musically.com