‘Debí Tirar Más Fotos’ de Bad Bunny

La última vez que Bad Bunny publicó un álbum en domingo fue hace cinco años, cuando lanzó Las Que No Iban a Salir el Día de la Madre de 2020. Esta vez, justo a tiempo para el Día de Reyes, le regala a sus fans un nuevo LP.

El domingo 5 de enero, un día poco convencional para lanzar un álbum, la superestrella puertorriqueña presentó Debí Tirar Más Fotos (escúchalo aquí). El álbum, que consta de 17 temas, es el sexto set de estudio del cantante, tras su proyecto Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana (2023), con el que consiguió su tercer No. 1 en la lista Billboard 200.

Como muchas de las cosas que hace Bad Bunny, Debí Tirar Más Fotos es una oda a Puerto Rico y a los sonidos que se han escuchado en la isla durante generaciones. En todo momento, mezcla a la perfección la plena y la salsa con géneros como el house y, por supuesto, el reggaetón (sorprendentemente, no incluye trap). El set — con productores como Tainy, MAG, La Paciencia, Big Jay y Saox — cuenta con colaboraciones con artistas como Chuwi, Dei V, Omar Courtz, Pleneros de la Cresta y RaiNao.

El 26 de diciembre, Bad Bunny (nombre real Benito Antonio Martínez Ocasio) anunció que lanzaría un nuevo álbum a través de un video en las redes sociales en el que aparecía el director de cine puertorriqueño Jacobo Morales, que recordaba momentos entrañables con su amigo Concho. En un comunicado de prensa se explica que Bad Bunny “alguna vez creyó que vivir el momento era suficiente, pero con el paso del tiempo, extraña esos detalles que ya no puede recordar. Ahora, admite que debería haber tirado más fotos y vivido con más intensidad”.

Antes de lanzar su nuevo álbum, Bad Bunny publicó “El clúb”, que combina música house con guitarra de estilo plena. El sencillo debutó en el No. 2 de la lista Hot Latin Songs de Billboard. También lanzó el ultra nostálgico “Pitorro de coco” — que toma el nombre de una bebida de ron navideña — impulsado por un ritmo de jíraba, un género tradicional afrocaribeño. Las dos canciones sirvieron como adelanto del LP de Bad Bunny.

A continuación, Billboard clasifica las 17 canciones de Debí Tirar Más Fotos en orden descendente.

17. “Kloufrens”

Inspirándose en la opción “close friends” de Instagram Stories, Bad Bunny entrega un himno certificado para la nueva generación de fans del reggaetón. Aquí, canta sobre no poder superar a una ex porque ella todavía lo tiene como amigo cercano en Instagram, dándole casi falsas esperanzas. “Pero cómo quieres que me vaya bien. Si tú no me sacas de los close friends”, canta desconsolado sobre una batería de reggaetón fascinante. “Me la paso stalkeándote pa’ ver qué haces. Enchulado hasta que se me pase”.

16. “Lo que le pasó a Hawaii”

El sombrío comienzo de esta canción, acompañado por el güiro, es lo que te atrae al instante. Pero es la conmovedora letra lo que la convierte en un tema especial. Bad Bunny canta evocadoramente sobre la protección de Puerto Rico a toda costa, temiendo que pueda convertirse en un estado de Estados Unidos, al igual que Hawái. “Quieren quitarme el río y también la playa, quieren al barrio mío y que abuelita se vaya, no sueltes la bandera … que no quiero que hagan contigo lo que pasó a Hawái”, canta Benito.

15. “Bokete”

Con una esencia etérea y de shoegaze, “Bokete”, producido por MAG y La Paciencia, hechiza a los oyentes con su ritmo lento mientras que la guitarra de Mick Coogan teje una melodía celestial que recuerda a “Trellas” de El Último Tour del Mundo. A mitad de camino, la canción cambia a un ritmo peculiar, manteniendo su atractivo envolvente. Reflexionando sobre las estaciones que no cambian, el verso “Y aunque en PR todo el tiempo es verano / Estoy pasando frío escuchando estas cancione’”, subraya el paisaje emocional aquí explorado.

14. “Ketu tecré”

Al más puro estilo de Benito, el artista ofrece un clásico ritmo de reggaetón contagioso que captura la esencia del desamor. Narra vívidamente la transformación de una mujer que una vez conoció, que ahora ha abrazado una vida nocturna llena de fiestas y emociones en la discoteca. El ritmo palpita mientras él reflexiona sobre cómo ella ha seguido adelante, sumergiéndose por completo en la atmósfera de fiesta. Él reconoce su nostalgia y su sensación de anhelo, sabiendo que ella no lo merece.

13. “Pitorro de coco”

“Pitorro de coco” invoca el espíritu festivo con su nombre derivado de una bebida tradicional de ron puertorriqueño, envuelto en los ritmos contagiosos de la música jíbara, un género arraigado en la tradición afrocaribeña. La pista profundiza en los sentimientos de soledad y nostalgia que a menudo acompañan la temporada festiva, incluyendo una interpolación de Música Jíbara Para Las Navidades de Chuíto el de Bayamón.

[Seguir leyendo]
https://www.billboard.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Kinito Méndez estrena video de «Tamarindo Seco»

El renombrado artista dominicano del merengue típico, Kinito Méndez, nos sorprende con el lanzamiento de su nuevo video para el clásico tema que nos...

Homenaje a Mi Padre

JN Music Group celebra el día de los Padres con arpa, cuatro y maracas; instrumentos que forman parte de la música folklórica Llanera, autóctona de los...

Barry Manilow emprende acción legal: reclama US $1,5M a Hipgnosis por fondos no pagados

En el último movimiento en una disputa en curso, el cantautor Barry Manilow, quien vendió un catálogo de su música a Hipgnosis Songs Fund en 2020,...

Amaury Gutierrez canta a Venezuela “ Yo Regresaré ”

Miami, FL, 29 de agosto de 2024.- (@MinayaPR) El cantautor cubano Amaury Gutierrez ganador y varias veces nominado a los premios Latin Grammy presenta...

‘Concierto por Carolina’ recauda más de 24,5 millones de dólares para las labores de socorro tras el huracán Helene

El Concierto para Carolina ha recaudado más de $24,5 millones para los esfuerzos de ayuda por el huracán Helene, mientras la recaudación de fondos...