back to top

El papel de las mujeres en la música: de la invisibilidad histórica a la conquista de espacios clave 

Miami, 1 de septiembre de 2025 – Valentina Forero R. – La historia de la música no puede contarse sin las mujeres, aunque durante siglos sus nombres fueran invisibles. Desde monjas compositoras medievales hasta productoras y ejecutivas que hoy lideran sellos discográficos, el recorrido ha sido largo. Pese a los avances, la industria musical sigue arrastrando desigualdades de género que evidencian que la equidad es todavía un objetivo en construcción. 

En la antigüedad, la presencia femenina se limitaba a contextos religiosos o privados. Figuras como Hildegarda de Bingen, en la Edad Media, o las trovadoras, desafiaban discretamente los márgenes impuestos. Durante el Renacimiento y el Barroco, el acceso a la educación musical seguía restringido, y en la Ilustración las mujeres ganaron cierta visibilidad como intérpretes amateurs o profesoras. No fue hasta el Romanticismo que aparecieron ejemplos de compositoras reconocidas, aunque solo entre las élites con acceso a formación. 

El siglo XX marcó un cambio profundo: las guerras redefinieron los roles y las mujeres comenzaron a ocupar con más fuerza la esfera pública. Artistas como Ethel Smyth – pionera feminista, sufragista, escritora y compositora- o Amy Beach – compositora y pianista estadounidense- abrieron camino a generaciones posteriores. La expansión de géneros multiplicó los espacios de creación y permitió que voces femeninas transformaran la música en todas sus dimensiones. 

Hoy, la lista de referentes es extensa: desde compositoras y productoras como Carole King, Joni Mitchell, Missy Elliott o Linda Perry, hasta cantantes icónicas como Aretha Franklin, Madonna, Selena, Alicia Keys, Lady Gaga, Karol G y Taylor Swift. Detrás de escena, ejecutivas como Sylvia Rhone y Julie Greenwald han demostrado que el liderazgo femenino es posible en un negocio históricamente dominado por hombres. 

La expansión de movimientos feministas y de iniciativas internacionales ha acelerado estos cambios. Programas como Women in Music, She is the Music o Women Make Music buscan aumentar la participación de mujeres en composición, producción e ingeniería de sonido. 

El 20 de marzo de este año, se llevó a cabo un conversatorio llamado “Las mujeres en la industria de la música: comparación entre Brasil, Chile, México y Argentina” (Universidad Alberto Hurtado, Santiago), donde se pusieron sobre la mesa temas acerca de la importancia de estos avances y los retos pendientes. Las investigadoras participantes subrayaron cómo fenómenos sociales y políticos —del estallido social en Chile al movimiento feminista en Brasil— han impactado directamente en la industria musical, obligando a abrir espacios antes reservados a los hombres. 

A pesar de estas conquistas, persisten obstáculos: la brecha salarial, la escasez de mujeres en puestos de liderazgo, los estereotipos de género y las dificultades de profesionalización. 

La presencia de mujeres en la música no es solo una cuestión de justicia o representación: su aporte ha enriquecido la creatividad, la diversidad de géneros y la innovación sonora. Como coinciden especialistas y artistas, la igualdad en la industria musical no es solo una meta cultural, sino un cambio social con impacto profundo en la forma en que nos representamos como sociedad. 

[Fuentes]
https://filosofiahumanidades.uahurtado.cl
https://www.eas.edu.co
https://www.unir.net
https://historia.nationalgeographic.com.es
https://www.melomanodigital.com
https://mujeresquecomponen.com
https://dialnet.unirioja.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

TikTok prohíbe videos engañosos de IA y refuerza control en transmisiones en vivo

Miami, 19 de agosto de 2025 - La plataforma TikTok ha anunciado una serie de cambios significativos en sus Normas de la Comunidad, que...

Juan Hidalgo, Nelson Estévez y JN Music Group se solidarizan con el duelo que atraviesan nuestros hermanos dominicanos

Juan Hidalgo y Nelson Estévez en cabeza de JN Music Group lamentan su fallecimiento.Extendemos las condolencias a sus familiares y amigos, hoy su voz...

La segunda juventud de Locomía: estrellas en el festival Sons del Món junto a Chanel y Vicco

Roses (Girona) (EFE).- El grupo Locomía, que se dio a conocer a finales de los 80 y en los 90 por su puesta en...

Alofoke Music y Sony Music CAC sellan alianza estratégica para internacionalizar la música dominicana

Miami 15 de julio de 2025 - En un movimiento trascendental para la proyección global de la música dominicana, Alofoke Music Group, el sello...

El nuevo HomePad de Apple podría lanzarse este año

El nuevo HomePad de Apple podría lanzarse a finales de este año. Aunque los rumores sugieren que podría tener menos funciones de las previstas...