CEO de Sony Music sugiere eliminar el streaming gratuito

Rob Stringer, jefe de Sony Music Entertainment (SME), ha propuesto que se empiece a cobrar a los usuarios de plataformas de streaming de música con publicidad en «mercados maduros». Esta propuesta, presentada durante una reunión de negocios del segmento de Sony Group 2024, sugiere la implementación de una «tarifa modesta» para estos usuarios, con el objetivo de mejorar la monetización del streaming.

Stringer elogió los recientes aumentos de precios en los servicios premium de streaming, señalando que desde su implementación, plataformas como Spotify han visto un incremento sustancial en su número de suscriptores. Este éxito en los ingresos ha llevado a Stringer a afirmar que la diferencia de precio entre los servicios gratuitos y los pagos se ha ampliado, instando a los socios de la industria a cerrar esta brecha mediante la introducción de tarifas para los usuarios con publicidad.

La referencia a «nuestros socios» parece apuntar principalmente a Spotify, que reportó un promedio de 388 millones de usuarios activos mensuales con publicidad en el primer trimestre de 2024. Casi la mitad de estos usuarios residen en Europa o América del Norte. A diferencia de Spotify, su competidor directo, Apple Music, no ofrece una opción con publicidad, lo que añade una capa de complejidad a la comparación y a las estrategias de mercado.

Stringer destacó que aunque los niveles gratuitos atraen a miles de millones de usuarios mensuales, su contribución a la monetización es baja, sirviendo principalmente como un medio para convertir a estos usuarios en suscriptores de pago. Argumentó que el valor del streaming de música sigue siendo excelente y que una tarifa modesta para los usuarios con publicidad podría desarrollar el negocio del streaming más allá de ser solo un embudo de marketing.

La idea de introducir una tarifa en mercados maduros, como Estados Unidos, Canadá y algunas naciones europeas, plantea varias preguntas sobre su viabilidad y aceptación. Actualmente, la evidencia sugiere que cobrar por la escucha con publicidad no está en los planes inmediatos de plataformas como Spotify. El modelo actual parece funcionar bien para los grandes actores, que tienen una considerable influencia en la industria del streaming.

[Seguir leyendo…]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Inauguran escuela de música típica en honor a Fefita La Grande

Durante el acto, Fefita la Grande expresó su alegría y agradecimiento por este reconocimiento que, según dijo, representa un sueño hecho realidad tanto para...

Casos de Michael Jackson que alegan agresión sexual revividos por juez de la corte de apelaciones

Los casos que alegan agresión sexual por parte de Michael Jackson ahora pueden dar lugar a nuevos litigios contra sus empresas, dictamina un juez...

The White Stripes abandona abruptamente la demanda por violación de derechos de autor contra Donald Trump

Los White Stripes retiraron su demanda federal contra Donald Trump y su campaña, así como contra su asistente Margo Martin. Meg y Jack White, los...

Los chatbots generados por los usuarios de Meta imitan a Taylor Swift, Justin Bieber y más

En julio de 2024, Meta introdujo la posibilidad de que los usuarios de Instagram, Messenger y WhatsApp crearan sus propios chatbots. Seis meses después,...

Fontana Desata «Karma»: Un Viaje Musical De Consecuencias Y Traición

Fontana, el artista que ha revolucionado la música Regional Urbana, regresa con un potente y fresco sencillo titulado "KARMA" , ya disponible en todas...