CEO de Sony Music sugiere eliminar el streaming gratuito

Rob Stringer, jefe de Sony Music Entertainment (SME), ha propuesto que se empiece a cobrar a los usuarios de plataformas de streaming de música con publicidad en «mercados maduros». Esta propuesta, presentada durante una reunión de negocios del segmento de Sony Group 2024, sugiere la implementación de una «tarifa modesta» para estos usuarios, con el objetivo de mejorar la monetización del streaming.

Stringer elogió los recientes aumentos de precios en los servicios premium de streaming, señalando que desde su implementación, plataformas como Spotify han visto un incremento sustancial en su número de suscriptores. Este éxito en los ingresos ha llevado a Stringer a afirmar que la diferencia de precio entre los servicios gratuitos y los pagos se ha ampliado, instando a los socios de la industria a cerrar esta brecha mediante la introducción de tarifas para los usuarios con publicidad.

La referencia a «nuestros socios» parece apuntar principalmente a Spotify, que reportó un promedio de 388 millones de usuarios activos mensuales con publicidad en el primer trimestre de 2024. Casi la mitad de estos usuarios residen en Europa o América del Norte. A diferencia de Spotify, su competidor directo, Apple Music, no ofrece una opción con publicidad, lo que añade una capa de complejidad a la comparación y a las estrategias de mercado.

Stringer destacó que aunque los niveles gratuitos atraen a miles de millones de usuarios mensuales, su contribución a la monetización es baja, sirviendo principalmente como un medio para convertir a estos usuarios en suscriptores de pago. Argumentó que el valor del streaming de música sigue siendo excelente y que una tarifa modesta para los usuarios con publicidad podría desarrollar el negocio del streaming más allá de ser solo un embudo de marketing.

La idea de introducir una tarifa en mercados maduros, como Estados Unidos, Canadá y algunas naciones europeas, plantea varias preguntas sobre su viabilidad y aceptación. Actualmente, la evidencia sugiere que cobrar por la escucha con publicidad no está en los planes inmediatos de plataformas como Spotify. El modelo actual parece funcionar bien para los grandes actores, que tienen una considerable influencia en la industria del streaming.

[Seguir leyendo…]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Enrique Iglesias Vende Catálogo En Un Acuerdo De Nueve Cifras

La empresa de derechos musicales Influence Media Partners, con sede en Nueva York, ha cerrado lo que llama un “acuerdo de asociación importante” con...

Universal se expande en el hip-hop chino con acuerdo para distribuir artistas de ‘The Rap of China’

Desde su debut en 2017, The Rap Of China , una competencia musical televisada, ha atraído miles de millones de visitas de fanáticos de la música...

Estos son los actores que interpretarán a los Beatles en próximos biopics de Sam Mendes

El primer anuncio del elenco para los próximos biopics de los Beatles ha sido confirmado: Harris Dickinson (John Lennon), Paul Mescal (Paul McCartney), Barry Keoghan (Ringo...

Warner Music completa la adquisición de Africori, marcando un hito en África

¿Por qué limitarse a la propiedad mayoritaria? Tres años después de adquirir una participación mayoritaria en Africori, Warner Music Group (WMG) es oficialmente propietaria...

Cómo la música en los tráilers de películas puede impulsar una carrera

Cómo promocionar tu música para impulsar tu carrera y generar ingresos adicionales como músico ¿Alguna vez has notado lo poderosa que es la música en...