¿Están muertos los NFTs en la música?

En el vibrante mundo de las criptomonedas, los Tokens No Fungibles (NFTs) han emergido como las potenciales estrellas de los últimos años. La expectación en torno a los NFTs alcanzó su punto máximo durante la subida de precios de 2021/2022, que vio un volumen mensual de operaciones de casi 2,8 mil millones de dólares registrado en agosto de 2021. A partir de entonces, los NFTs capturaron la imaginación colectiva a nivel mundial con múltiples informes de noticias sobre acuerdos millonarios por la venta de ciertos activos NFT.

Pero ahora, en 2023, nos encontramos en medio de un mercado bajista para los NFTs. Los datos de The Block revelan un valor comercial semanal de alrededor de 80 millones de dólares en julio de 2023, apenas el 3% de su punto máximo en agosto de 2021. ¿Qué ha sucedido con los NFTs en la industria musical y cuál es su futuro en este contexto cambiante? Examinemos tres aspectos clave.

El Estado Actual del Mercado de NFTs en la Música

La situación actual del mercado de NFTs en la industria musical refleja en gran medida las tendencias generales. Al igual que en otros sectores, los NFTs han experimentado una desaceleración significativa en términos de expectación y valor. La euforia inicial ha dado paso a una realidad más pragmática.

1. La Abrumadora Mayoría de los NFTs no Tienen Valor

De las numerosas colecciones de NFTs en la música, la mayoría carece de valor económico. Como se ha revelado en un estudio realizado por dappGambl utilizando datos de NFT Scan, la mayoría de estas colecciones tienen un capital de mercado de cero ETH. En otras palabras, el 95% de poseedores de colecciones de NFTs en música tienen inversiones que actualmente no tienen valor alguno.

Este hallazgo pone de manifiesto la naturaleza de alto riesgo del mercado de NFTs en la música y destaca la necesidad de realizar una diligencia debida antes de cualquier compra. Esto es especialmente relevante en la industria musical, donde artistas y fans han experimentado el potencial de los NFTs para revolucionar la forma en que se distribuye y se consume la música.

2. No Hay Suficiente Demanda para Satisfacer la Oferta

Al igual que en el mercado general de NFTs, la industria musical también enfrenta un desequilibrio entre la oferta y la demanda. La mayoría de las colecciones de NFTs en música no se han vendido en su totalidad, lo que sugiere que la demanda no ha alcanzado las expectativas iniciales. Esto puede ser atribuido en parte a la creación constante de nuevos NFTs en música sin una demanda correspondiente.

[Seguir leyendo…]
Fuente: https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Pedrito Lama  «Pero No He Sido Yo» A celebrar la vida a pesar de los amores perdidos.

"Pero No He Sido Yo", una conmovedora canción interpretada por el talentoso salsero dominicano Pedrito Lama, en colaboración con Ander Defrank y Luismi, nos...

Sellos Independientes Dominaron el 60% del Top 10 Global de TikTok Este Verano

El avance de la "clase media" de artistas independientes ha sido uno de los principales temas de conversación de la industria musical este año. Esta...

Salsa Hits

https://www.youtube.com/playlist?list=PLaSn3EwLKOLWKd56fuyIRJ7DvCJVUGOYt

Live Music Society ofrece USD $50,000 para pequeños locales: ¡ya van $4 millones entregados!

Live Music Society anuncia la apertura de solicitudes para su subvención Music in Action para que pequeños locales de música reciban hasta $50 000...

Hazel Savage, nueva CEO de Syntho, la plataforma de educación en música electrónica

Hazel Savage, una destacada empresaria de tecnología musical y ex directora ejecutiva y cofundadora de Musiio, se ha unido a la startup musical británica...