back to top

España, epicentro musical entre Latinoamérica y Europa

El sector musical en España está viviendo un momento de esplendor sin precedentes. La conexión del país con América Latina ha fortalecido su posición como un puente esencial para la música en español hacia Europa y el resto del mundo. Un reciente análisis de Leila Cobo de Billboard demuestra, como con un crecimiento explosivo en streaming, conciertos multitudinarios y una industria en constante evolución, España se consolida como un epicentro global de la música en nuestro idioma.

Un mercado en crecimiento

El sector del entretenimiento en vivo ha registrado cifras históricas. En 2023, la Asociación de Promotores Musicales de España reportó ingresos por venta de entradas cercanos a los 579 millones de euros, un aumento del 26,5% en comparación con el año anterior. Artistas internacionales como Karol G, Luis Miguel y Taylor Swift han contribuido a este crecimiento con conciertos en estadios emblemáticos, pero el talento español también se ha hecho notar con espectáculos de Manuel Carrasco y Dellafuente.

El consumo de música en streaming también ha crecido exponencialmente. En 2024, España registró 98.5 mil millones de reproducciones en plataformas digitales, en comparación con los 87 mil millones del año anterior. Más de 1,180 artistas lograron superar los 10 millones de reproducciones y 70 alcanzaron más de 100 millones.

La diversidad musical y la influencia latina

El gusto musical en España es diverso y abarca desde el pop/rock español, que atrajo al 40.5% de los asistentes a conciertos en 2024, hasta la canción de autor, con un 11.1% de público. Además, los cinco álbumes más vendidos en 2024 reflejan esta diversidad: «The Tortured Poets Department» de Taylor Swift, «Mañana Será Bonito» de Karol G, «Donde Quiero Estar» de Quevedo, «Sakura» de Saiko y «Un Verano Sin Ti» de Bad Bunny.

España no solo recibe influencias latinas, sino que también las adapta y exporta. Artistas como Rosalía, Quevedo, Rels B y Bad Gyal están demostrando que los talentos españoles pueden conquistar mercados en América Latina y Estados Unidos. Esta dinámica bidireccional refuerza a España como un laboratorio de experimentación musical y un trampolín para nuevos artistas.

La evolución de la industria y los nuevos talentos

El ecosistema musical español está bien estructurado para canalizar la creatividad emergente. Según José María Barbat, presidente de Sony Music Iberia, España sigue siendo una generadora inagotable de talento. Prueba de ello es el ascenso de artistas como Arde Bogotá, un grupo de rock que ha encontrado éxito en un panorama dominado por géneros urbanos.

El auge del streaming también ha impulsado a los artistas españoles a nivel global. En 2023, los músicos españoles generaron más de 123 millones de euros en regalías en Spotify, casi cuatro veces más que en 2017. Más del 50% de estos ingresos provinieron de oyentes fuera de España, lo que demuestra el atractivo internacional de la música española.

[Seguir Leyendo]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Juan y Nelson Podcast Cap #8. Los Embajadores de República Dominicana

En una reveladora sesión del octavo episodio de su serie de podcasts, los hermanos Juan y Nelson se sumergen en el apasionante mundo del...

La música no para: Goldman Sachs lanza la última edición de “Music In The Air”

El grupo Goldman Sachs publicó recientemente su informe anual, presentando un análisis exhaustivo sobre las proyecciones de la industria musical hasta el 2035. El...

Pedrito Lama «Si Te Falta Alguien»: Un Relato Sincero del Amor No Correspondido

El talentoso cantante salsero dominicano, Pedrito Lama, nos regala una emotiva obra de arte musical con el lanzamiento del video oficial de su sencillo...

Adiós a una leyenda, fallece Jammin Johnny, el icónico DJ de la radio latina

Jammin Johnny, un popular DJ de radio de Miami que fue director de programación de la estación de radio latina El Zol 95.7 Fm,...

Juan y Nelson Podcast Cap #12. Confusión Entre Artistas

La Encrucijada de la Industria Musical y el Rol Crucial de la Inteligencia Artificial En un mundo donde la tecnología y la música convergen de...