Estudio revela que el audio con publicidad se escucha más que el sin anuncios.

Un nuevo estudio de Edison Research descubre que el streaming con publicidad tiene más oyentes que sus contrapartes pagas y sin publicidad.

Durante décadas, la música en la radio fue la forma más accesible y gratuita de escuchar música. Pero tradicionalmente, las emisoras de radio se han financiado con anuncios, por lo que los oyentes estaban acostumbrados a escucharlos entre canciones. La única forma de disfrutar de una experiencia sin anuncios era comprando un álbum en vinilo, cinta o CD.

Hoy en día, gracias a servicios de streaming como Spotify, Apple Music y YouTube, muchos oyentes están dispuestos a pagar un precio premium para evitar los anuncios por completo.

Sin embargo, datos recientemente publicados por Edison Research revelan que, en EE. UU., la mayoría de las personas dedica la mayor parte de su tiempo diario al audio a fuentes con publicidad (64 %), en comparación con fuentes premium sin publicidad (36 %). Las fuentes con publicidad en este estudio incluyen radio AM/FM, transmisiones de radio, música en YouTube con anuncios, canales de entrevistas de SiriusXM, versiones gratuitas de fuentes de audio en streaming y podcasts.

Quienes pasan más tiempo con fuentes con publicidad tienden a ser mayores; el 75 % de los estadounidenses mayores de 55 años dedican su tiempo a escuchar audio con publicidad. Los oyentes de entre 35 y 54 años que escuchan audio con publicidad alcanzaron el 65 %. Por otro lado, quienes tienen entre 13 y 34 años pasan casi tanto tiempo escuchando audio sin publicidad (46 %) como con publicidad (54 %).

Estos datos son coherentes, dado que los estadounidenses más jóvenes pasan más tiempo en plataformas que facilitan y abaratan la eliminación de anuncios, como Spotify y YouTube. Además, es más probable que los estadounidenses mayores hayan pasado tiempo escuchando audio con publicidad antes de la llegada del streaming, lo que quizás lo convierte en un factor disuasorio menor para ellos que para las generaciones más jóvenes.

Desde la perspectiva de los proveedores, el audio con publicidad sigue siendo una forma eficaz de llegar a los consumidores y aumentar el conocimiento de la marca y el producto. Por ello, cada vez más servicios de streaming de vídeo, como Netflix, incluyen anuncios en sus planes de pago.

Eso solo nos hace dudar de si plataformas de streaming de audio como Spotify seguirán los pasos de sus homólogos de vídeo. Esta semana han circulado rumores de que las recientes actualizaciones publicitarias de Spotify podrían incluir anuncios en los planes de pago. En concreto, se rumorea que el plan Premium actual, de 11,99 $ al mes, incluiría una cantidad limitada de anuncios , y que la compañía lanzará un plan de mayor precio para disfrutar de una experiencia de escucha continua sin anuncios.

A pesar de que Spotify niega la veracidad de estos rumores, algunos usuarios han reportado anuncios en sus suscripciones Premium de pago. Spotify afirma que esto se debe a un problema técnico.

Pero aún está por verse si estos son los primeros indicios de una fuente adicional de ingresos para el gigante del streaming. La compañía ha sido objeto de críticas durante años por sus exorbitantes pagos de regalías a los artistas .

Quizás más anuncios le permitirían a Spotify ofrecer un sueldo mayor a los artistas de su plataforma. Sin embargo, eso no significa que sus usuarios estén dispuestos a pagar el precio.

[Fuente]
https://www.digitalmusicnews.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Los Grammys no premiarán obras creadas por inteligencia artificial

La Academia de Grabación ha emitido nuevas pautas de elegibilidad para la consideración, excluyendo obras generadas únicamente por IA. La nueva regla estipula que...

Moises Creator Music AI, recauda USD $40M para revolucionar la IA ética en la música

Music AI, la empresa detrás de Moises, recauda 40 millones de dólares en financiación de Serie A, liderada por Connect Ventures y monashees. Music AI ,...

¿Streaming o minar Bitcoin? Descubre por qué se reduce la inversión en Tidal

En una carta a los accionistas del jueves, Block de Jack Dorsey confirmó que está reduciendo la inversión en TIDAL a favor de la...

Instagram ahora permite agregar canciones de Spotify a listas, siguiendo el modelo de TikTok

Instagram ha lanzado una integración con Spotify , que permite a los usuarios guardar las canciones que descubren en la plataforma de redes sociales directamente en sus cuentas de...

Warner Music sigue en la búsqueda de comprar una distribuidora

Warner Music no se rinde. Tras el fallido intento de adquirir Believe a principios de este año, la compañía discográfica está de nuevo a la caza,...