back to top

Carlos Vives celebra 30 años de La Tierra del Olvido con un Tiny Desk cargado de raíces y modernidad 

Miami, 25 de septiembre de 2025 –  Carlos Vives volvió al emblemático escenario de NPR para protagonizar un nuevo Tiny Desk Concert, esta vez con un motivo especial: los 30 años de La Tierra del Olvido. En el marco del Mes de la Herencia Hispana y acompañado por su legendaria banda La Provincia, el artista samario ofreció un viaje musical que entrelazó tradición y modernidad. 

El repertorio abrió con La Cachucha Bacana de Alejo Durán, seguido de La Diosa Coronada de Leandro Díaz, dos clásicos vallenatos que marcaron la base del sonido que Vives reinventó para el mundo. A estos se sumaron Ella, de Iván Benavides, y Agua, de Teto Ocampo, piezas que dieron forma al llamado “rock de mi pueblo”, fusión entre lo indígena, lo afro y lo hispano. 

El concierto contó con la presencia de músicos clave en la historia de La Provincia, como Mayte Montero en la gaita, Carlos Iván Medina en los teclados y “Papa” Pastor en el bajo, junto a nuevas generaciones como el productor Andrés Leal y el Rey Vallenato Cristian Camilo Peña. La mezcla de talentos subrayó el carácter intergeneracional de este homenaje. 

Uno de los momentos más emotivos llegó con La Tierra del Olvido, himno que cerró la sesión con un aire llanero en tributo a la hermandad entre Colombia y Venezuela. La energía del público llevó a Vives a extender su actuación más allá de lo planeado, sumando clásicos como Pa’ Mayte y, finalmente, Fruta Fresca, tema que convirtió el Tiny Desk en una celebración colectiva. 

En una entrevista exclusiva para el medio Rolling Stone, Carlos Vives mencionó: “La carátula de La Tierra del Olvido soy yo, buscando quién soy y buscando a mi familia, mi árbol familiar. Está Mayte, que es afro; Egidio, que es mestizo, un costeño de ojos azules; Teto, un rockero Kogi; y yo, que no puedo tener más apellidos españoles”. Sus palabras reflejan el espíritu mestizo y diverso que atraviesa no solo su obra, sino también la historia musical de Colombia. 

Treinta años después de su lanzamiento, La Tierra del Olvido sigue siendo un referente en la música latina. No solo abrió puertas internacionales al vallenato y la fusión folclórica, sino que consolidó a Vives como uno de los artistas más influyentes de la región. El Tiny Desk de este 2025 se convirtió en una reafirmación de ese legado: un puente entre generaciones, un canto a la diversidad cultural y una invitación a celebrar la herencia hispana desde la música. 

[Fuentes]
https://www.elcolombiano.com
https://es.rollingstone.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

El DJ con inteligencia artificial de Spotify ahora habla español: la versión beta en segundo idioma ya está disponible

El DJ con inteligencia artificial de Spotify ahora habla español. Puede seleccionar una selección de canciones y, al mismo tiempo, ofrecer comentarios sobre ellas...

Michael Jackson sigue siendo el rey

Michael Jackson sigue rompiendo récords, incluso 16 años después de su muerte. Según la lista anual de Forbes “Highest-Earning Dead Celebrities”, publicada en noviembre...

¡Más viral que nunca! Diveana cierra el 2022 con “My Playlist” y rinde homenaje al merengue house de los 90’

Diveana "La Reina" cierra el año con más contenido para su canal oficial de Youtube @DiveanaOficial, y en esta oportunidad con un merecido homenaje al...

Shazam alcanza los 100 mil millones de reconocimientos de canciones

Son 12 canciones identificadas para cada persona en la Tierra. Shazam ya superó oficialmente los 100 mil millones de reconocimientos de canciones desde su lanzamiento....

Alex Norström: Spotify se prepara para su segunda gran etapa con un plan hacia los mil millones de suscriptores

Spotify entra en una nueva era de liderazgo. A partir del 1 de enero de 2026, Alex Norström y Gustav Söderström asumirán como co-CEOs...