back to top

La música latina acelera su dominio en EE.UU.: crece cuatro veces más rápido que el mercado general 

Miami, 21 de octubre de 2025 – El ritmo de la música latina en Estados Unidos no se detiene. Según el más reciente informe de mitad de año de la Recording Industry Association of America (RIAA), los ingresos por música grabada latina alcanzaron los 490,3 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 5,9% frente al mismo periodo del año anterior. 

La cifra contrasta fuertemente con el crecimiento del 0,9% del mercado musical general en el país, consolidando al repertorio latino como una de las fuerzas más dinámicas y sostenidas de la industria. 

El streaming continúa siendo el eje absoluto del mercado latino, representando el 98% de sus ingresos totales, con un aumento del 11,2% en suscripciones de pago. En total, la música latina representa ya el 8,8% de los ingresos por música grabada en EE. UU., una participación que hace apenas cinco años era del 5,2%. Aunque el ritmo de crecimiento se moderó ligeramente respecto al 7% del año anterior, el 2025 marca el duodécimo año consecutivo de expansión para el sector, consolidando su relevancia no solo como fenómeno cultural, sino también económico

El auge de la música latina se explica en gran parte por el impacto de sus artistas más destacados. Bad Bunny sigue marcando tendencia con Debí Tirar Más Fotos, un álbum que encabezó el Billboard 200 durante cuatro semanas y que permanece entre los más vendidos en las listas latinas desde enero. 

Por su parte, Fuerza Regida hizo historia al alcanzar el puesto número 2 en el Billboard 200 con 111XPANTIA, el álbum de música mexicana que más alto ha llegado en esa lista. También Karol G, Peso Pluma, Rauw Alejandro y Tito Double P figuran entre los artistas que más han contribuido al crecimiento sostenido del género, según los indicadores de la RIAA y Billboard. 

En un año marcado por el auge del streaming y el fortalecimiento de la identidad latina en la cultura pop global, la música en español reafirma su papel como uno de los motores más potentes del negocio discográfico en Estados Unidos. 

[Fuentes]
https://www.billboard.com/
https://musically.com
https://www.riaa.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

A 4 años de su partida, Tito Rojas vive en un emotivo homenaje audiovisual creado con IA

Miami, 19 de diciembre de 2024 – El legado del icónico salsero puertorriqueño Tito Rojas, "El Gallo Salsero", vuelve a cobrar vida gracias a un...

La app musical Hook obtiene USD $3M para impulsar remezclas y licencias legales

La plataforma de música social Hook obtiene 3 millones de dólares en financiación adicional de inversores como Khosla Ventures, Palm Tree Crew de Kygo...

TuneBeat y JN Récords lanzan colección de lujo: «Tropical Greatest Hits»

Miami, FL, 18 de octubre de 2024.- (@MinayaPR) TuneBeat y J&N Récords se complacen en anunciar el lanzamiento de su colección de lujo "Tropical...

Así es el borrador del acuerdo con TikTok que da a EEUU un poder de supervisión sin precedentes

La empresa matriz china de TikTok, ByteDance, lleva años negociando un acuerdo de seguridad nacional con la Administración Biden que evitaría la prohibición de la...

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico: 30 shows, turismo desbordado y USD$200M de impacto económico local

San Juan, Puerto Rico — La residencia de Bad Bunny, titulada No Me Quiero Ir de Aquí, cierra este 14 de septiembre tras 30...