back to top

La música moldea lo que recordamos

Autor:Eva Amsen 

Los científicos están comprendiendo cada vez más cómo y cuándo funciona la musicoterapia. Uno de los usos conocidos de la música en terapia es el del Alzheimer y la demencia, donde escuchar música puede ayudar a mejorar la memoria. Ahora, un 
nuevo estudio ha descubierto que esto funciona especialmente bien con música que evoca una emoción en el oyente.

La música suele estar en todas partes: suena de fondo en las películas y series que vemos, suena en los altavoces del supermercado y a menudo escuchamos nuestras listas de reproducción favoritas cuando salimos. Como es una parte tan importante de nuestras experiencias diarias, y siempre lo ha sido, también forma parte importante de nuestros recuerdos. (Ni siquiera tiene que ser música que nos guste: personalmente, siempre asocio “It Wasn’t Me” de Shaggy con mi primera visita a Nueva York hace 25 años, ¡porque sonaba en el autobús que me llevó del aeropuerto de Newark a Manhattan!)

Debido a que la música puede desencadenar recuerdos, es parte de la musicoterapia para la enfermedad de Alzheimer . Pero a pesar de que se ha utilizado con éxito en la terapia, los investigadores aún no comprenden por completo qué tiene la música que ayuda a recordar. Una teoría principal es que tiene que ver con la conexión emocional que tenemos con la música. Esta conexión es generalmente más fuerte para las canciones familiares o para las canciones que nos gustan, por lo que es muy individual. A pesar de nuestras elecciones individuales en cuanto a la música, lo que sucede en el cerebro cuando escuchamos una canción emocionalmente estimulante es bastante similar para todos y ha sido bien estudiado. En un estudio, por ejemplo, los investigadores descubrieron que si escuchas música con una conexión familiar más fuerte justo después de una tarea de memorización de vocabulario, es más fácil recordar las palabras .

Pero la mayoría de los recuerdos no son solo listas de palabras. Recordar un evento o escena completo implica tanto los detalles como la perspectiva general. ¿Cómo afecta la música a estos diferentes aspectos de la memoria? Eso es lo que han estudiado las investigadoras Kayla Clark, de la Universidad Rice, y Stephanie Leal, de la Universidad de California en Los Ángeles.

La música emocional afecta la evocación de la memoria

Los investigadores pidieron a 130 estudiantes universitarios que observaran numerosas imágenes de objetos domésticos cotidianos. Después, escucharon música y vieron un conjunto completamente nuevo de imágenes, algunas de las cuales ya conocían. Debían indicar si cada imagen de la segunda ronda era nueva o ya la habían visto.

[Seguir Leyendo]
https://www.forbes.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

JN Music Group revive el legado de Rubby Pérez con un video póstumo en IA de ‘El Perro Ajeno’

Miami FL, 29 de mayo de 2025.- (@MinayaPR) En un emotivo y vanguardista tributo a una de las figuras más emblemáticas del merengue, JN...

Daddy Yankee, Black Eyed Peas y Sony Music enfrentan demanda por infracción de derecho de autor

Daddy Yankee, Black Eyed Peas y Sony Music están enfrentando una demanda por infracción de derechos de autor por supuestamente utilizar una grabación en la...

Legisladores de EE. UU. instan a Canadá a retirar impuesto del 5% a plataformas de streaming 

Miami, 13 de agosto de 2025 -  Un grupo de legisladores federales estadounidenses ha solicitado formalmente al gobierno canadiense que elimine el impuesto del...

Fito Páez conquista el Zócalo y salda cuentas pendientes

Los gritos eufóricos y amorosos de la multitud sonrojaron a Fito Páez. El rockero argentino admitió así que el clamor por su concierto gratuito del...

Rubby Pérez entra póstumamente a los charts de Billboard con álbum de grandes éxitos

"Que lo recuerden siempre con su bella sonrisa y dándole amor a todos", dice Enrique Paulino, su manager internacional. El fallecido cantante y compositor dominicano Rubby...