back to top

Los Latin Grammys incorporan categoría para medios visuales y renuevan el título de «Mejor Canción de Raíces»

La nueva actualización incluye cambios de elegibilidad y de nombre de categorías.

La Academia Latina de la Grabación anunció el miércoles (19 de marzo) varias actualizaciones importantes en las reglas de elegibilidad para la 26.a entrega anual de los Latin Grammys. Entre las novedades se encuentra la incorporación de un nuevo campo de premios dedicado a los medios visuales y la introducción de dos nuevas categorías: mejor música para medios visuales, y mejor canción de raíces — sencillos o cortes, esta última para el área tradicional.

Estos cambios tienen como objetivo reflejar el “compromiso de la Academia Latina de la Grabación con evolucionar a la par del cambiante ámbito musical, y para mejorar el servicio a su membresía de creadores y profesionales de la música”, según el comunicado de prensa. Las actualizaciones entran en vigor de manera inmediata para los premios programados para noviembre de 2025.

La categoría de música para medios visuales reconocerá la “música que, mediante su creatividad y originalidad, enriquece significativamente la narrativa y la atmósfera de películas, series, documentales, videojuegos y otros medios visuales”. Para ser elegible en esta categoría, un proyecto debe incorporar ritmos latinos que sean reconocidos como géneros elegibles para los premios anuales de Latin Grammy o haber sido compuesto por una persona de ascendencia iberoamericana.

Por su parte, el premio a la mejor canción de raíces será otorgado a los compositores de “grabaciones nuevas e inéditas, tanto vocal como instrumental, que reflejen las tradiciones y orígenes de varias comunidades, culturas o grupos sociales, especialmente aquellos de origen hispano-americano, ya sea en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas”, señala el comunicado. Este premio destacará obras en géneros como el tango, el folclore, el flamenco y otros subgéneros tradicionales.

Otros cambios incluyen el renombramiento de categorías. En el campo de música pop, “mejor álbum vocal pop” pasará a llamarse “mejor álbum de pop contemporáneo”; en el campo de música infantil, “mejor álbum de música latina para niños” será renombrado como “mejor álbum de música para niños”; y en el campo urbano, “mejor fusión/interpretación urbana” ahora será “mejor interpretación urbana/fusión urbana”. Esta última categoría ahora requerirá que al menos el 60% de los elementos sean urbanos para ser elegible, en lugar del 51% anterior. Además, según el anuncio oficial relacionado con música urbana, “las remezclas son elegibles solamente si la versión original de la canción fue lanzada durante el mismo año de elegibilidad”.

Además, la categoría de compositor del año redujo el requisito mínimo de canciones de seis a cuatro, mientras que la categoría de productor del año ahora será evaluada “por un comité especializado, además del proceso regular de revisión y votación de los miembros”.

Para más información, visita LatinGRAMMY.com.

[Fuente]
https://www.billboard.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

“BLKTINO” VOL.1, el primer álbum de Rey King

https://open.spotify.com/album/0gjTBqAtyvxpU1Rk1TSB0z Rey King lanza hoy su álbum musical titulado “BLKTINO” VOL.1, de la mano de JN Music. El nuevo álbum incluye canciones que ya se han dado...

Alex Bueno Sinfónico: Una exquisitez al oído

El carismático y polifacético cantante dominicano Álex Bueno, presentó este sábado en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional, uno de los espectáculos más...

Music Week Poland 2025: Un debut valiente para el diálogo y el cambio en la industria musical

Miami 15 de julio de 2025 - La ciudad de Varsovia fue el escenario de la primera edición de Music Week Poland, un evento...

Ovy On The Drums el productor latino con más oyentes en Spotify

El genio detrás de "TQG", "Provenza" y decenas de éxitos más recibió en su casa a Billboard Colombia para hablar de sus logros y de cómo...

Juan y Nelson Podcast Cap. #2 ¿Suerte o trabajo duro?

Descubre la apasionante historia detrás de J&N Records con los Hermanos Juan y Nelson. En este revelador podcast, comparten los inicios de su travesía...