back to top

Música latina rompe récords, pero artistas pierden millones en regalías y negocios

Miami, 22 de septiembre de 2025 – La música latina atraviesa el mejor momento de su historia en términos de alcance e ingresos, pero aún enfrenta grandes retos en materia de distribución justa de regalías y sostenibilidad para los artistas. 

En el seminario web “Ritmos sin fronteras: El sonido latino: del éxito regional al dominio global”, organizado por Open On Sunday, líderes de la industria coincidieron en que, aunque el género es ya una fuerza imparable en el mercado global, la falta de estructuras empresariales y de gestión de derechos provoca que gran parte del dinero se pierda en el camino. 

Según la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), la música latina generó 1.42 mil millones de dólares en 2024, un nuevo récord que supera en un 18% (ajustado por inflación) el pico histórico alcanzado en 2005. Es el tercer año consecutivo en que supera la barrera de los mil millones en EE. UU., confirmando su posición como motor de crecimiento dentro de la industria. 

El streaming continúa siendo el pilar central: representó el 98 % de los ingresos del género en Estados Unidos el año pasado. De esa cifra, los servicios de suscripción aportaron 967 millones, mientras que el streaming con publicidad —YouTube, Vevo o la versión gratuita de Spotify— sumó 354 millones, es decir, casi el 25 % del total. Esta proporción duplica la del mercado general, donde la publicidad solo equivale al 10 %, evidenciando un comportamiento de consumo único alrededor de la música latina. 

No obstante, el auge no se traduce directamente en estabilidad financiera para los creadores. Durante el panel, se destacó cómo miles de artistas independientes siguen perdiendo ingresos debido a la falta de seguimiento adecuado a regalías de ejecución, derechos mecánicos y derechos conexos. Estos vacíos representan pérdidas significativas no solo para los músicos, sino también para las editoriales y titulares de derechos. 

La magnitud de esta oportunidad es evidente: con 659 millones de habitantes en América Latina, de los cuales 448 millones son hispanohablantes, y los 65 millones de latinos en Estados Unidos que representan el 20 % de la población, la música latina tiene uno de los públicos más grandes y jóvenes del planeta. Según la IFPI, la región experimentó un crecimiento del 22.5 % en ingresos por música grabada en 2024, consolidándose como el mercado emergente más dinámico del mundo. 

La conclusión del seminario fue contundente: el talento creativo ya está asegurado; lo que falta es una estructura empresarial sólida que permita a los artistas convertirse también en emprendedores. La sostenibilidad del género dependerá de que los creadores no solo produzcan música, sino que aprendan a administrar catálogos, gestionar regalías y explorar nuevas fuentes de ingresos más allá del streaming. 

[Fuentes]
https://1057maxima.com
https://www.digitalmusicnews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

La Corte Suprema tomará caso clave de piratería entre discográficas y Cox Communication

La estrategia de las compañías musicales de demandar a los proveedores de Internet que permiten la piratería musical en sus redes estará en juego...

Universal Music Impulsa el ISNI para Identificar a Compositores y Artistas

Universal Music Group (UMG) ha adoptado oficialmente el sistema de Identificador Internacional Estándar de Nombres (ISNI) como un medio para mejorar la identificación de creadores...

Björn Ulvaeus, ABBA co-founder: Que la IA avance, pero con los derechos de los creadores intactos.

El siguiente artículo de opinión fue presentado originalmente como un discurso ante legisladores europeos el martes 20 de mayo por la noche, por Björn...

Ya TÚ Sabe conversación entre amigos

Bienvenidos a Ya Tú Sabe, el nuevo programa de conversación entre amigos donde Alfredo, Óscar y Camila se reúnen para charlar de TODO: desde...

AEG Presents anuncia el Festival Roundhay 2026 en Leeds con Lewis Capaldi como primer artista confirmado 

Miami, 16 de septiembre de 2025 - AEG Presents confirmó oficialmente el lanzamiento del Festival Roundhay, un nuevo evento musical que tendrá lugar el...