back to top

¿Quién es Heredero?, el cantante Colombiano de música carranguera

El músico está transformando el género andino colombiano, comparándola con el country estadounidense y ganando fans a nivel mundial.

En Colombia ocurrió un momento histórico a finales de 2024 cuando Heredero (nombre real Féizar Orjuela), el artista de música carranguera, logró un gran éxito con su tema “Coqueta”. La canción no solo se convirtió en un gran éxito viral, sino también llegó por primera vez en la historia a la posición No.1, hito que también representa un gran avance para el género tradicional de música de carranga, que recientemente ha encontrado un nuevo lugar en la industria musical.

“Coqueta” hizo historia al convertirse en la primera canción carranguera en alcanzar el No. 1 del ránking oficial de Spotify 50 Colombia, desplazando a temas de reggaetón “+57” de Karol G, J Balvin, DFZM, entre otros,  y “Luna” de Feid y ATL Jacob, que habían dominado las listas en Colombia durante mucho tiempo.

Es la primera vez que una canción de carranga genera tanta atención y popularidad por medio de plataformas digitales y redes sociales. El género musical, originario de la región andina de Colombia, específicamente de los departamentos de Santander y Boyacá, es en su esencia música campesina colombiana. Está compuesto por instrumentos de cuerda; como la guitarra, el requinto y la requintilla (un poco más pequeño), guacharaca y/o charasca — que también son sonidos que vienen de la raíz de las tierras de Colombia y son idiófonos de raspado o instrumentos que generan sonido por sí mismos, al ser golpeados, sacudidos, o frotados.

Heredero, actualmente uno de sus mayores representantes, la describe como “el country de Estados Unidos”, que se nutre de cantos campesinos, poemas y que con el tiempo ha ido transicionando su estructura al entrar a otras ciudades.

“Es totalmente la suma de esfuerzos, de dedicación, de amor por la cultura musical campesina, de años, de generaciones”, dice Heredero a Billboard Español.

Ahora esa música campesina está llegando a Colombia, y el mundo entrero gracias a “Coqueta”.

Con más de 1.9 Millones de videos creados en TikTok incluyendo videos de J Balvin y Valentina Ferrer, Jay Wheeler y Zhamira Zambrano entre otros, y más de 55 mil reels en Instagram, “su canción “Coqueta” ha conectado con diferentes tipos de públicos y Heredero se lo atribuye a la necesidad de consumir música que se base en lo simple y lo real.

“Quizás en su momento se pensaba, y funcionaba, tienes que tener piel de bebé, tienes que proyectar no sé qué, te invertían, [aún lo hacen algunos géneros, millones de personas, y millones de pesos, en el caso de mi país, o miles de dólares] para procurar una imagen visual de un artista, y no ocupaban tanto en el producto importante, que son las canciones”, dijo Heredero en exclusiva a Billboard Español. “Ahora estamos consumiendo cosas reales. Tanto los jóvenes, los niños, los adultos, los mayores, estamos ávidos por eso. Creo yo que la música caranguera, o al menos lo que procuro, es que sea eso. Mostrarme como persona tal cual. Yo solo soy, yo soy un puente.

“Yo procuro quién me hace fotografías y demás les digo: ‘no me coloque, no me le haga retoque, que no me lo coloque filtro, déjeme lo más natural posible’”, agrega. “En eso está conectando la gente, con el ser, con lo real. Una sonrisa fingida es fingida, y por más que se finja bonito, no va a conectar. Pero una mirada, una sonrisa real, es otra cosa”.

Originario de Macaravita, Santander, Heredero, hijo de madre poeta y padre músico carranguero, lleva en las venas no solo la cultura de su música, si no las letras que lo acompañan. “Procuro honrarme a mí mismo la promesa que me hice de, y que la continúo alimentando todo el tiempo, de que la caranga crezca, se conozca. Lo que sucede ahora mismo está mostrando que se puede, pero hay mucho trabajo por hacer todavía”, dice.

De su niñez Heredero tuvo la mejor maestra en casa, no solo de profesión sino de composición. “En mi vereda no había luz eléctrica en ese entonces, y mi mamá docente de profesión, se iba a un salón con una vela de cera, o de parafina, a escribir, y a escribir, y pues yo iba a acompañarla”, recuerda. “Escribía muchas cosas; poemas, cuentos, hacía dramatizados para sus estudiantes. Y yo acompañándola, pero sin proponérmelo, aprendiendo, porque ella lo estaba haciendo. Y cuando empecé a hacer mis cositas, estoy hablando de los siete años haciendo algunos versos, me iba corrigiendo: No repitas esa palabra porque ya la dijiste esto sí, pero dilo de esta manera. Y por el otro lado, mi padre haciendo música en el pueblo en el centro urbano de nuestro municipio. Era sentarse uno al lado de los músicos, viéndolos como hacían y aprendiendo”.

Aunque Heredero era bien conocido en el ámbito de la carranga, “Coqueta” ha sido el tema que realmente lo llevó a la fama. La canción de su tercer álbum (distribuido por ONErpm), muestra esa parte un poco más romántica del proyecto y de la carranga.

El remix junto a Jessi Uribe se dio cuando de parte del equipo de ambos se hizo un acercamiento y Uribe se interesó en el tema y como Heredero cuenta, quizo también que llevara el mismo orígen de la carranga.

[Seguir leyendo]
https://www.billboard.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Kendrick Lamar el show de medio tiempo más visto en la historia

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Kendrick Lamar se convierte en el más visto de la historia, superando por poco el...

Miley Cyrus pide desestimar la demanda sobre «Flowers»

Los abogados de Miley Cyrus han presentado una moción para desestimar la demanda en su contra por supuesto plagio de su canción «Flowers«, afirmando que el...

Karol G enfrenta demanda por Gatúbela: “Es sustancialmente similar”

Dos productores poco conocidos afirman que la cantante robó elementos clave de una canción suya para el tema de su álbum No. 1 Mañana Será...

«El Venado» la propuesta musical de Fontana El Bandido

Miami, FL, 25 de octubre de 2024.- (@MinayaPR) Fontana El Bandido, quien se destaca en la escena del urbano regional, lanza su más reciente...

Shakira cancela Washington D. C. tras suspensión sorpresa en Boston

Las cancelaciones de Shakira se acumulan con otro concierto esta semana. Las complicaciones impidieron que su equipo pudiera preparar su set en Washington, D....