back to top

Rolling Stone revela las 250 mejores canciones del siglo XXI: Missy Elliott lidera la lista con “Get Ur Freak On” 

Miami, 10 de octubre de 2025 – La revista estadounidense Rolling Stone publicó su nuevo listado con las 250 mejores canciones del siglo XXI hasta la fecha, una selección que abarca un cuarto de siglo de innovación, diversidad y cambios en la industria musical global. El ranking celebra la evolución de los sonidos contemporáneos y la forma en que la tecnología, las plataformas y las nuevas generaciones de artistas han transformado la manera de escuchar y crear música desde el año 2000. 

El texto introductorio del artículo subraya que, si algo caracteriza a la música del siglo XXI, es el cambio constante. Desde la era de los CD y el surgimiento de plataformas como Napster, MySpace y el iPod, hasta la consolidación del streaming y el regreso del vinilo, la experiencia de ser fanático de la música ha estado en permanente transformación. Según Rolling Stone, el espíritu de la lista busca reflejar precisamente esa metamorfosis: “Vivimos en una época de posibilidades ilimitadas e innovación constante”. 

Liderando esta lista, aparece la rapera originaria de Virginia Missy Elliott con su clásico de 2001 “Get Ur Freak On”, una canción que redefinió los límites del hip hop con su ritmo innovador y su inconfundible energía. En el segundo lugar figura la banda neoyorquina Yeah Yeah Yeahs con “Maps” (2003), mientras que el tercer puesto lo ocupan Beyoncé y Jay-Z con su icónico dúo “Crazy in Love” (2003). 

La selección, destaca la publicación, no se basó en popularidad o número de reproducciones, sino en la brillantez musical y la originalidad de las composiciones. En la lista conviven desde artistas consagrados como David Bowie, Bob Dylan o Madonna, hasta fenómenos más recientes como Olivia Rodrigo o Lorde. 

Dentro de la diversidad que caracteriza al listado, Rolling Stone incluyó a más de una decena de artistas latinos que han dejado huella en el panorama internacional. Entre ellos destaca la agrupación dominicana Aventura junto al reguetonero puertorriqueño Don Omar, con su colaboración “Ella y Yo” (2005), uno de los temas más emblemáticos de la fusión entre bachata y reguetón. 

La revista describe el tema como “una telenovela cautivadora y sórdida, disfrazada de éxito de cuatro minutos”, en la que Don Omar confiesa a su amigo, interpretado por Romeo Santos, haber vivido una aventura con su esposa. El artículo resalta el contraste entre el canto melódico de Santos y la voz áspera de Omar como una combinación que resultó tan explosiva como innovadora en su momento. 

Durante una entrevista reciente para GQ México y Latinoamérica, Don Omar recordó cómo nació la canción, que actualmente supera las 790 millones de reproducciones en YouTube. El cantante urbano relató que conoció a los integrantes de Aventura —Romeo, Henry, Max y Lenny Santos— cuando recién se había mudado a Nueva York. Según contó, en ese entonces el grupo dominicano era poco conocido fuera de su país, pero él ya había escuchado su música en discos piratas que circulaban en República Dominicana. 

La selección de Rolling Stone abarca canciones provenientes de todos los rincones del mundo: desde Seúl y San Juan hasta Estocolmo, Lagos, México y Nueva York. En el listado conviven géneros tan variados como el reggaetón, K-pop, country, afrobeats, punk-rock, emo o sirrieño, reflejando el carácter global de la música en la era digital. 

El artículo también destaca que algunas de las mayores estrellas del siglo XXI —como Beyoncé, Taylor Swift y Kendrick Lamar— han sabido combinar el éxito comercial con una búsqueda artística constante, mientras que otras figuras legendarias, como Johnny Cash o Mary J. Blige, lograron mantenerse vigentes y relevantes en una industria en constante cambio. 

Con este ranking, Rolling Stone propone un retrato panorámico del siglo XXI a través de sus sonidos más influyentes. Una lista que, más allá del debate que siempre acompaña a este tipo de selecciones, celebra la riqueza cultural y la creatividad ilimitada de la música contemporánea. 

[Fuentes]
https://listindiario.com
https://www.instagram.com
https://www.rollingstone.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

EE. UU. impulsa campaña para que músicos den forma a políticas de IA

El esfuerzo movilizará las voces de la comunidad creativa detrás de políticas pro innovación y pro trabajadores que aprovechen y amplíen la ventaja estratégica de...

De barrendero a estrella de TikTok: La increíble historia de Macario Martínez

El músico mexicano conversa sobre la realización de su sueño gracias a su canción viral "Sueña lindo, corazón". Una canción melodiosa interpretada por una dulce...

Prediction Enterprises debuta como empresa de gestión de derechos de música latina

Cofundada por Matthew Limones y Nicolás González, la empresa presta servicios a sellos discográficos, editores, artistas, productores y compositores. Tras cerrar varios acuerdos en los...

Forbes revela la nueva lista de los 400 estadounidenses más ricos: fortunas récord 

Miami, 11 de septiembre de 2025 - La revista Forbes publicó la 44ª edición de su lista Forbes 400, que reúne a las personas...

La cultura hispana revoluciona el marketing en 2025

A medida que la cultura hispana continúa marcando las tendencias dominantes, los anunciantes toman nota y toman medidas. Desde campañas bilingües hasta narrativas con...