back to top

Solo un 21% de los oyentes se siente capaz de identificar música hecha con IA

La música es un arte en constante evolución, y en la era digital, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más prominente en su creación y producción. Sin embargo, esta adopción no está exenta de controversia y preguntas sobre su impacto en la originalidad, el empleo y las implicaciones éticas y legales. Un reciente estudio de YouGov revela una mirada detallada a las opiniones y percepciones de los estadounidenses, especialmente de la Generación Z, sobre el uso de IA en la música.

El informe destaca un interés considerable entre los estadounidenses, especialmente entre la Generación Z, en la música creada o mejorada mediante inteligencia artificial. Casi la mitad (49%) muestra interés en el uso de IA para ayudar en la producción musical, mientras que dos quintos (40%) están intrigados por la idea de nueva música generada por IA. Sin embargo, estos números no llegan a ser una sorpresa, ya que el paisaje musical actual está repleto de ejemplos de IA en acción, desde la colaboración póstuma de los Beatles en «Now and Then» hasta el uso generalizado de herramientas de IA generativa por parte de productores, ingenieros de sonido y compositores.

A pesar de este interés, los estadounidenses también expresan una serie de preocupaciones sobre el uso de IA en la música. La falta de originalidad encabeza la lista, con un abrumador 55% de los encuestados expresando inquietudes sobre la singularidad de las composiciones generadas por IA. Esta preocupación se ve acompañada de otras inquietudes, como el impacto en el empleo en la industria musical (55%) y las implicaciones éticas y legales, incluida la posible infracción de derechos de autor (55%).

La encuesta también revela que aunque los estadounidenses están interesados en la música creada por IA, su apoyo a los artistas que la utilizan está intrínsecamente ligado a su capacidad para identificar el uso de esta tecnología. Aquellos que se sienten seguros de distinguir entre composiciones creadas por IA y originales son significativamente más propensos a respaldar a los artistas que emplean esta herramienta en su proceso creativo (39% frente al 11% de aquellos menos seguros).

Sin embargo, la familiaridad y confianza con la tecnología de IA en la música aún tienen camino por recorrer. Aunque más de dos tercios de los estadounidenses han oído hablar de su uso en la creación musical, solo una minoría (21%) se siente segura de identificarla en la práctica. Esta brecha entre la conciencia y la comprensión podría obstaculizar el pleno apoyo a los artistas que utilizan IA en su trabajo.

[Seguir leyendo…]
Fuente: https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Izis y Choco Orta celebran el Mes de la Historia de la Mujer con el sencillo ‘Dos Mujeres Pal Mundo’

Izis y Choco Orta lanzaron una nueva canción de Salsa titulada “Dos Mujeres Pa’l Mundo” que llegó justo a tiempo para el Mes de...

StorchVerse, competencia global para descubrir talentos de la música indie 

Miami, 29 de agosto de 2025 - El productor musical Scott Storch, reconocido por su trabajo con figuras como Dr. Dre, Fat Joe, Beyoncé...

EE. UU. impulsa campaña para que músicos den forma a políticas de IA

El esfuerzo movilizará las voces de la comunidad creativa detrás de políticas pro innovación y pro trabajadores que aprovechen y amplíen la ventaja estratégica de...

Meta, desafiando a OpenAI, anuncia un nuevo modelo de IA que puede generar vídeo con sonido

El propietario de Facebook, Meta (META.O), dijo que la empresa no tiene planes de comprar acciones de Facebook., abre una nueva pestaña anunció el viernes...

APG demanda a Create Music Group por infracción masiva de derechos de autor

La compañía de música independiente de Mike Caren, APG, ha demandado a Create Music Group , alegando que Create participó en un “robo descarado” de las...