Miami, 21 de octubre de 2025 – El generador de música con inteligencia artificial Suno se encuentra en negociaciones para cerrar una nueva ronda de financiación que podría elevar su valoración hasta los 2.000 millones de dólares, según informó Bloomberg citando fuentes cercanas al proceso. La cifra representa un salto de cuatro veces respecto a la valoración que la compañía alcanzó en mayo de 2024, cuando recaudó 125 millones de dólares.
De concretarse, esta nueva inyección de capital —estimada en más de 100 millones de dólares— consolidaría a Suno, con sede en Cambridge, como uno de los actores más valiosos del emergente sector de la creación musical asistida por inteligencia artificial. Las fuentes indicaron además que la empresa habría alcanzado los 100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes, un dato significativo para una compañía fundada apenas en 2022.
Sin embargo, el meteórico crecimiento de Suno se produce en un contexto de fuertes tensiones legales con la industria musical tradicional. Las principales discográficas han presentado demandas contra la compañía, acusándola de utilizar grabaciones protegidas por derechos de autor para entrenar sus modelos de IA sin autorización, una práctica que también ha sido cuestionada en otros sectores creativos. Las disputas se centran en determinar si el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial con material protegido puede considerarse “uso justo” bajo la ley estadounidense.
En paralelo, los grandes sellos y plataformas digitales están buscando nuevas vías para integrar la IA en sus operaciones de forma regulada. La semana pasada, Universal Music, Sony Music, Warner Music, Believe y Merlin firmaron acuerdos con Spotify para explorar herramientas de inteligencia artificial aplicadas al descubrimiento y promoción de artistas.
Aun así, el futuro de Suno —y del sector en general— dependerá de cómo evolucionen las batallas legales sobre la propiedad intelectual. Por ahora, la empresa parece decidida a mantener su ritmo de crecimiento, incluso mientras el debate sobre la autoría y el valor creativo de la música generada por máquinas se intensifica.
[Fuentes]
https://www.digitalmusicnews.com
https://mx.investing.com