back to top

Suno defiende su música generada por IA ante demandas de artistas independientes 

Miami, 28 de agosto de 2025 – El generador de música con inteligencia artificial Suno se encuentra en el centro de un intenso debate legal tras las demandas de artistas independientes que alegan violaciones a sus derechos de autor. La compañía respondió con una estrategia jurídica innovadora, afirmando que las pistas creadas por su plataforma no contienen “muestras” de grabaciones existentes y, por tanto, no podrían infringir la ley de derechos de autor. 

La disputa comenzó en junio de 2025, cuando Anthony Justice y 5th Wheel Records presentaron una demanda colectiva, argumentando que el entrenamiento de IA de Suno afectaba directamente la música de artistas independientes. Sin embargo, en una moción de desestimación presentada el 18 de agosto ante un tribunal federal, argumentando que sus composiciones no contienen “samples” de grabaciones previas y que, legalmente, no podrían considerarse una infracción. Según Suno, su IA crea sonidos completamente nuevos, aunque haya sido entrenada con material protegido por derechos de autor. 

Esta estrategia legal se apoya en la Sección 114(b) de la Ley de Derechos de Autor, que otorga protecciones específicas para grabaciones de sonido. Para que un resultado generado por IA pueda ser considerado una infracción, tendría que incorporar literalmente fragmentos de la grabación original. Suno sostiene que sus salidas son sonidos nuevos, creados a partir de patrones aprendidos, y no reproducciones de grabaciones existentes. 

Además de las demandas en Estados Unidos, Suno enfrenta un litigio internacional presentado por la sociedad de recaudación alemana GEMA en enero de 2025, lo que subraya la magnitud global del debate sobre derechos de autor y generación de contenido con IA. 

A pesar de los desafíos legales, Suno continúa desarrollando su plataforma, lanzando Suno V4, que mejora la calidad de audio de las composiciones, y sumando al reconocido productor Timbaland como asesor estratégico. La compañía busca demostrar que la IA puede ser una herramienta de creación musical innovadora sin infringir los derechos de los artistas. 

La resolución de estos casos tendrá un impacto significativo en la industria musical, definiendo cómo se gestionarán las licencias, los derechos de autor y las relaciones entre creadores humanos y plataformas de generación de música basada en inteligencia artificial. 

[Fuentes]
https://www.musicbusinessworldwide.com
https://www.musicbusinessworldwide.com/files

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

La República Dominicana está revitalizando el merengue típico. El mundo sigue su ejemplo

Aunque grandes estrellas han estado experimentando con el merengue, la salsa secreta del género permanece en su tierra natal caribeña. Si el galope STACCATO de la...

Más tiempo, más creatividad! YouTube Shorts ahora te deja grabar hasta 3 minutos

YouTube ha anunciado una actualización para YouTube Shorts que amplía la duración de los videos a hasta tres minutos A partir del 15 de octubre. YouTube afirma que...

Lisett Morales, “La Mulata del Sabor”, estrena La Voz del Son y anuncia nuevo álbum 

Miami, 5 de septiembre de 2025 - La cantautora cubana Lisett Morales, conocida artísticamente como La Mulata del Sabor, presenta su nuevo sencillo “La...

Reconocimiento ASCAP a JN Music Group y Carlos Manuel «El Zafiro» por «El Pañuelo» de Romeo Santos y Rosalía

La American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP) ha reconocido a JN Music Group por su destacado papel como editora de la canción...

El cantante colombiano Nanpa Básico firma con 5020 Records

Conocido por sus letras con conciencia social, el estilo característico del artista de rap combina hip-hop con reggae e influencias regionales. El cantante colombiano Nanpa Básico firmó...