back to top

Universal y Spotify Cierran Acuerdo Histórico para Compositores

Spotify y UMG han firmado un contrato multianual que incluye tanto música grabada como edición musical, con términos que sugieren una posible corrección en las regalías futuras, afectadas por el cambio estratégico implementado por Spotify el año pasado de convertir sus suscripciones Premium a «paquetes» en EEUU, lo cual resultó en pagos de regalías reducidos para las editoriales.

Este acuerdo, que incluye un arreglo directo con UMPG, es el primero de su tipo desde la aprobación de la Ley de Modernización de la Música (Music Modernization Act) en 2018. Se espera que este acuerdo pueda alterar significativamente la estructura de regalías en los paquetes combinados.

Beneficios clave para UMPG

El acuerdo garantiza pagos sustancialmente mejores a UMPG en comparación con las regalías mecánicas establecidas por ley, especialmente en lo relacionado con los paquetes combinados. Aunque no está claro si Spotify eliminará por completo los descuentos de estos paquetes, el acuerdo representa un paso importante hacia una compensación más justa para los compositores.

No obstante, otras editoriales musicales, como Warner Chappel Music, Sony Music Publishing y Merlin, podrían exigir términos similares, lo que podría desencadenar conflictos adicionales. Históricamente, UMG ha marcado la pauta para acuerdos posteriores con sellos más pequeños, lo que hace probable que este nuevo modelo de licencias se extienda a otros actores del sector.

El colapso del modelo tradicional

La Ley de Modernización de la Música fue diseñada para estandarizar los términos entre las plataformas de streaming y las editoriales musicales, pero el modelo actual parece estar fallando. Las editoriales han acusado a Spotify de explotar vacíos legales para pagar regalías más bajas. Este conflicto llevó al Mechanical Licensing Collective (MLC) a demandar a Spotify, mientras que la NMPA, bajo el liderazgo de David Israelite, ha defendido un cambio hacia acuerdos de licencias directas entre editoriales y plataformas.

El nuevo acuerdo entre Spotify y UMPG podría ser el primer paso hacia un modelo que combine las tasas legales con términos negociados directamente. Esto podría beneficiar a editoriales y compositores, aunque también podría intensificar la lucha entre éstos y las plataformas.

La visión de «Streaming 2.0»

UMG ha presentado este acuerdo como parte de su visión de «Streaming 2.0», que busca transformar la economía del streaming musical. Según UMG, esta visión prioriza los «principios centrados en los artistas» para garantizar una compensación justa y proteger las regalías contra actividades fraudulentas.

Uno de los pilares de esta visión incluye umbrales de reproducción para activar pagos de regalías, como un mínimo de 1,000 reproducciones al año, y la eliminación de grabaciones generadas por inteligencia artificial o «ruidos» que distorsionen el mercado. Estas medidas buscan garantizar que los ingresos fluyan hacia los artistas y compositores que realmente impulsan el compromiso de los oyentes.

[Seguir leyendo]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Billboard Latin Music Week 2025: Bebeshito, Olga Tañón, Rawayana, Yailin y más 

Miami, 19 de septiembre de 2025 - La Semana Billboard de la Música Latina, considerada el encuentro más influyente de la industria, regresa con...

Más de 1,000 Artistas Protestan con un Álbum Silencioso contra la IA en Reino Unido

Más de 1.000 artistas, entre ellos Kate Bush, Annie Lennox de Eurythmics y Damon Albarn de Blur y The Gorillaz, han lanzado un “álbum...

Diveana celebra su cumpleaños con el lanzamiento de su nuevo álbum «Que Viva el Merengue”

Mayo de 2024.- (@MinayaPR) La destacada intérprete venezolana de merengue, Diveana, también conocida como "Tu Reina", continúa cautivando a su público con el lanzamiento de...

Ex empleado de OpenAI denuncia masivas violaciones de copyright

Un ex investigador de OpenAI, la compañía líder en el desarrollo de inteligencia artificial, está denunciando las prácticas de entrenamiento de IA de la...

La música latina sigue superando al mercado discográfico en general en EE. UU.

La RIAA, organismo de control de los sellos discográficos de Estados Unidos, ha publicado su Informe de ingresos de la música latina de mitad...