24 estadísticas y datos sobre podcasts que debes conocer en 2024

Seamos realistas: 2023 fue un año difícil para el podcasting. Todos recordamos los despidos a gran escala, los recortes presupuestarios persistentes y, por no hablar de las dificultades económicas generales. 

Pero ahora, cuando ya estamos cómodamente adentrados en 2024, ¿cómo se ve el estado del podcasting?

Para ayudar a los especialistas en marketing, creadores y entusiastas a obtener una idea precisa de la industria, hemos recopilado estadísticas clave sobre podcasts de los principales informes y estudios. 

Estas estadísticas hablan de:

Sin más preámbulos, veamos las últimas estadísticas de podcast y lo que significan para usted.  

Audiencia y demografía de podcasts 

1. Los oyentes de podcasts son leales: el 71 % del total de consumidores semanales sintonizan los episodios dentro de las 24 horas posteriores al lanzamiento.

Esta estadística destaca la inmediatez con la que los oyentes interactúan con el nuevo contenido. Esto significa que las campañas publicitarias de podcast pueden tener un impacto inmediato. Además, los anunciantes pueden colocar anuncios oportunos que sean relevantes para eventos, tendencias o promociones actuales, sabiendo que llegarán a los oyentes rápidamente.

Para los creadores, esta estadística significa que los oyentes de podcasts son una audiencia leal que tiene más probabilidades de apoyar su programa a través de suscripciones, mercadería o donaciones.

2. La mayoría de los oyentes escuchan más de 3 podcasts por semana y prefieren los programas que se publican de forma continua.

Es revelador que los oyentes prefieran los programas que se publican con regularidad. Dado que el 82 % de los programas de Apple Podcasts están inactivos, la constancia es clave para retener a los oyentes fieles. Además, los oyentes no tienen miedo de sintonizar varios programas del mismo género.

3. El 34 % de los estadounidenses escucha un podcast cada semana, frente al 26 % en 2022

A pesar de los despidos y recortes de personal, el podcasting sigue llegando a más personas que nunca. Esto es importante tanto para las marcas que evalúan su inversión actual en podcasts como para los creadores que determinan la dirección de sus series.

4. Los oyentes de podcasts son más ricos y educados que la población general.

Si buscas llegar a audiencias con ingresos familiares superiores a $75,000, que sean propietarios de una vivienda y hayan asistido a la universidad, el podcasting puede ser el camino para ti. 

Para los anunciantes, esto ayuda a orientar sus anuncios de manera más eficaz. Para los podcasters o las marcas que crean sus propios programas, estos datos demográficos los ayudarán a definir mejor el tono y el contenido. 

5. Desde 2014, el tiempo medio dedicado a escuchar podcasts ha aumentado un 450%

Desde el debut de Serial (posiblemente el podcast que lo inició todo), el podcasting ha crecido mucho y no muestra signos de disminuir. Ya sea que hayas estado en la industria desde el principio o seas relativamente nuevo en el mundo del audio, esto significa una audiencia potencial más grande y mayores oportunidades para el consumo de contenido año tras año. 

6. En promedio, los oyentes de podcast consumen 7,4 horas de contenido de podcast a la semana.

Esta cantidad de tiempo dedicado a escuchar indica un alto nivel de compromiso y lealtad de la audiencia, lo que brinda a los podcasters amplias oportunidades para construir y mantener una base de oyentes sólida. Además, el podcasting puede captar oyentes en momentos en los que normalmente es difícil llegar a ellos, como cuando conducen ( 32 % ) o corren ( 20 % ).

‍Marketing y publicidad de podcasts 

7. El 60% de los consumidores recuerdan los anuncios de audio y podcast más que los anuncios en vallas publicitarias

Si bien los anuncios en vallas publicitarias son mucho más grandes y constituyen un medio publicitario más establecido, los anuncios en podcasts funcionan mejor en términos de recordación. En lugar de pasar desapercibidos frente a una valla publicitaria en cuestión de segundos, los anuncios en podcasts mantienen la atención de los oyentes hasta por 30 segundos debido a la naturaleza íntima y conectiva del audio.

8. El 40% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar a partir de un anuncio de audio y podcast que de un anuncio en redes sociales.

Para las marcas que buscan anunciarse, la intención de compra suele ser lo primero que tienen en mente. Es más probable que las personas compren a través de anuncios de podcast que a través de otros medios, como vallas publicitarias (51 %), anuncios gráficos (38 %) y anuncios de video (34 %). Esto se debe a varios factores, incluida la naturaleza íntima del medio y la conexión entre el presentador y la audiencia.‍

9. El 68% de las personas escucharon algunos o todos los anuncios del podcast en el último episodio que escucharon.

Esta alta tasa de participación demuestra que los oyentes de podcasts no solo están atentos a los anuncios, sino que también son receptivos a ellos. Para los podcasters, esto significa que pueden integrar anuncios en sus episodios sin perjudicar la experiencia del oyente. Esto se traduce en un aumento de los ingresos a través de la colocación de anuncios. 

Para las marcas, esta estadística destaca la eficacia de los anuncios de podcast para llegar a una audiencia cautiva y captar su atención, lo que los convierte en un canal valioso. Puntos extra si los anuncios son leídos por el presentador . 

10. El 68% de los oyentes prefieren las lecturas del anfitrión donde está claro que el anfitrión usa el producto o servicio.

Si buscas causar un impacto en el audio, la autenticidad es clave. Para los podcasters, esta estadística destaca el valor de asociarse con marcas que se alinean con tu uso y valores personales. 

Para las marcas, esta preferencia sugiere que invertir en anuncios leídos por los presentadores puede generar una publicidad más efectiva e impactante, ya que los oyentes tienen más probabilidades de verse influenciados por las recomendaciones de los presentadores en los que confían y a los que siguen. Este enfoque puede crear una conexión más personal y creíble con la audiencia, lo que aumenta la probabilidad de conversión y la lealtad a la marca a largo plazo.

11. Casi la mitad de todos los oyentes de podcasts han utilizado un podcast para conciliar el sueño y el 54% de esos oyentes recordaron un anuncio al día siguiente.

Esto subraya el entorno único que crean los podcasts para la publicidad: los oyentes pueden recordar los anuncios incluso cuando escuchan pasivamente, como cuando se están quedando dormidos.

El 12,46 % de los oyentes de podcasts han comprado un producto anunciado en un podcast en 2023. Este porcentaje representa un aumento respecto del 34 % en 2020.

Este crecimiento sustancial durante los últimos cuatro años resalta la creciente eficacia de la publicidad en podcast para impulsar las decisiones de compra de los consumidores. 

En comparación con otros canales publicitarios, la eficacia de los anuncios de podcast refleja la confianza y la credibilidad que los anfitriones de podcasts construyen con sus audiencias, lo que hace que la publicidad en podcasts sea una vía poderosa para llegar a grupos demográficos específicos e impulsar las ventas.

Podcats en Video

El 13,64 % de los oyentes de podcasts consideró que YouTube era una mejor experiencia de podcast en comparación con los formatos de solo audio. sPodcats en Video

Ahora que YouTube Podcasts se lanzó oficialmente, muchos oyentes de podcasts están optando por una experiencia audiovisual. Con funciones más interactivas, como los «me gusta» y los comentarios, los oyentes pueden interactuar entre ellos y con sus creadores favoritos con mayor facilidad. 

También pueden dejar comentarios en tiempo real, lo que genera un mejor sentido de comunidad que la mayoría de las plataformas que priorizan el audio. 

14. El 48% de los oyentes de podcasts encuentran nuevos podcasts en YouTube

Desde el cierre de Google Podcasts este año, YouTube ha logrado dar un paso adelante y asegurar su lugar en el sector del audio. YouTube representa una gran oportunidad tanto para los creadores como para las marcas en el sector del audio, ya que cuenta con 5 veces más usuarios que las plataformas de podcasting, lo que indica un potencial enorme para llegar a nuevas audiencias. 

El 15,54 % de los espectadores sabe que el vídeo que está viendo es un podcast porque así lo indica el título. A esto le sigue un 51% que cita el estudio y los micrófonos.

Si bien a los espectadores les encantan los podcasts de video, puede resultar difícil definir qué es exactamente un podcast de video. ¿Se trata simplemente de dos personas hablando frente a una cámara? ¿Necesitan micrófonos para que sea un podcast? 

Según el informe Sound You Can See , poner “podcast” en el título de tu video y grabarlo en un estudio con micrófonos son una parte importante de la ecuación. 

[Seguir leyendo…]
https://www.quillpodcasting.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Artistas latinos impulsan el dramático crecimiento de la escena en vivo en España

Treinta y tres espectáculos de artistas latinos, incluyendo a Christian Nodal, Camilo, Emilia, Nicki Nicole y Eladio Carrión, están programados para llevarse a cabo en...

Stability Ai lanza un modelo gratuito de conversión de texto a audio de código abierto

Stability AI, conocido por su generador de arte AI Stable Diffusion, ha lanzado Stable Audio Open, un modelo gratuito de código abierto para crear...

Fave es una aplicación diseñada para superfans

Una plataforma de redes sociales y un espacio centrado en los fans para los fanáticos obsesivos de las celebridades. En él, los fans pueden reunirse,...

Casos de Michael Jackson que alegan agresión sexual revividos por juez de la corte de apelaciones

Los casos que alegan agresión sexual por parte de Michael Jackson ahora pueden dar lugar a nuevos litigios contra sus empresas, dictamina un juez...

TV Impulsa el Dominio de YouTube en Podcasting: 400M+ Horas Mensuales

Tras destronar a Spotify en el terreno del podcasting, YouTube ha revelado nuevos detalles sobre su sorprendente ascenso, que no es únicamente fruto del...