Cómo las políticas migratorias de Trump afectan a la música latina

Los efectos de las políticas de Trump sobre la música latina aún están por verse a gran escala, pero existe una preocupación real.

En la ceremonia de Billboard Women in Music el mes pasado en Los Ángeles, la homenajeada con el premio Breakthrough (Revelación) Ángela Aguilar se tomó un momento para expresar su solidaridad con la comunidad latina inmigrante, dedicando su premio a las mujeres que cruzan la frontera a Estados Unidos “con nada más que esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo”, dijo en un emotivo discurso que le mereció una ovación. “Ustedes merecen seguridad, dignidad y el derecho a soñar”.

Aguilar es parte de un grupo creciente de artistas latinos —incluyendo a Shakira, Maná y Alejandro Fernández— que están utilizando sus plataformas para alzar la voz en favor de los inmigrantes después de que Donald Trump asumiera la presidencia en enero y lanzara inmediatamente una ofensiva agresiva contra la inmigración, prometiendo llevar a cabo deportaciones masivas.

Pero fue quizá el artista de música regional mexicana Tony Aguirre quien abordó la situación de manera más directa. “Tengo miedo de que nadie venga a mis conciertos”, dijo en una entrevista con un podcaster mexicano cuando éste le preguntó cómo iban las cosas con Trump como presidente.

Aguirre dice a Billboard que está verdaderamente preocupado.

“Los eventos del regional mexicano han sido afectados, y no solo mis conciertos sino de varios colegas”, dice Aguirre. “Cuando empezó todo esto nos hablábamos para ver cómo nos había ido porque la neta la gente no estaba yendo a los shows. La gente tiene miedo de salir a la calle ahorita por lo que está pasando con las amenazas de deportaciones masivas y por eso más que nada me animé a hablar de eso. Y como que nadie del medio musical se ha animado a hablarlo o sacar el tema tal y como es. Pero sí se me hace importante que lo hablemos”.

Si bien los efectos de las políticas de Trump sobre la música latina aún están por verse a gran escala, existe una preocupación real por el impacto.

En California, Abel DeLuna, miembro de la veterana asociación de música mexicana Promotores Unidos y fundador de Luna Management, está lidiando nuevamente con una situación que históricamente ha afectado a los bailes de música regional mexicana, espectáculos pequeños pero poderosos (y durante muchos años la columna vertebral del género) que se realizan predominantemente en clubes nocturnos dirigidos a un público específico y organizados por promotores independientes. En 2007, Leila Cobo de Billboard entrevistó a DeLuna sobre el “refuerzo” de la aplicación de las leyes de inmigración bajo la administración de George W. Bush, y éste dijo entonces que la situación migratoria por sí sola representaba una caída del 20%-25% en su negocio de promoción de conciertos. Vivió el mismo escenario 18 años después cuando Trump asumió la presidencia por segunda vez a principios de este año, siendo particularmente brutales la cuarta semana de enero y la primera semana de febrero. DeLuna dice que los shows en esas semanas vendieron solo alrededor del 10%-15% de las entradas, lo que lo llevó a cancelar algunos espectáculos en el norte de California.

“Nuestra gente está preocupada”, dice DeLuna, hablando por teléfono solo unas semanas después de que Trump asumiera el cargo. “Muchos tienen miedo de salir, miedo de ir a trabajar, miedo de ir a los bailes, conciertos, varios de los cuales tuvieron que cancelarse porque la gente no está comprando boletos. No sé cuánto tiempo va a durar esto, si realmente se va a calmar pronto o si va a continuar durante mucho tiempo y, si es así, entonces nuestra gente va a sufrir mucho y todo el negocio va a sufrir”.

La baja asistencia a conciertos coincide con una disminución en el tráfico peatonal en vecindarios predominantemente hispanos de todo el país desde que Trump asumió el cargo, dice Maria Teresa Kumar, presidenta de Voto Latino, una organización sin fines de lucro que busca alentar a jóvenes hispanos y latinos a registrarse para votar.

“La gente tiene miedo de ser identificada y detenida, lo que está creando un efecto paralizador en una comunidad que lo está internalizando mentalmente pero también físicamente en sus decisiones de no salir a comprar o asistir a conciertos”, dice Kumar, quien en el pasado ha colaborado con artistas como Maná y Los Tigres del Norte para que los latinos se involucren más en lo político.

La industria de la música latina prospera gracias a una base de fans diversa y, aunque ahora está alcanzando una audiencia global como nunca antes, sus oyentes principales siguen siendo latinos, y una parte significativa de ellos son inmigrantes. Al igual que con gobiernos anteriores, cuando hay un aumento en los reportes de redadas de inmigración en ciudades de Estados Unidos, inevitablemente los negocios sufren. Esto incluye desde floristerías y restaurantes en Chicago, que han registrado una notable disminución en ventas, hasta escuelas e iglesias que también sienten el “efecto paralizador”, como lo describió el New York Times en un artículo sobre “inmigrantes escondidos” por temor a la deportación.

[Seguir Leyendo]
https://www.billboard.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Magic Juan presenta «Superhéroe», su mas reciente álbum de estudio

¡El legendario cantante, compositor y productor, uno de los pioneros en su género, llega con 21 temas nuevos que pondrán a bailar a todos! Miami...

Europa enfrenta una dura realidad en exportaciones musicales, según IFPI

Stat Of The Week de MBW es una serie en la que destacamos un dato que merece la atención de la industria musical global....

Top Reggaeton

https://www.youtube.com/playlist?list=PLaSn3EwLKOLUGgyVMFlOubTesMcM-buYh

Baila Conmigo Music Fest: Éxito Rotundo con las Leyendas del Merengue, Salsa y Vallenato

Miami FL, 2 de abril de 2024.- (@MinayaPR) El pasado sábado 30 de marzo, la ciudad de Miami se convirtió en la Capital de la...

“Lo Mejor que hay en mi Vida” ahora con Amaury Gutiérrez

Miami, FL, 19 de septiembre de 2024.- (@MinayaPR) El talentoso Amaury Gutiérrez ganador y varias veces nominado a los Latin GRAMMY®, presenta “Lo Mejor...